Granada impulsa los Galardones Amparo y estrena las Veladas Musicales “Tesoro de la Virgen”
Reportaje Ramón Martín (Motril@Digital)
Granada 4 de septiembre de 2025.– El Ayuntamiento de Granada y la Hermandad de la Virgen de las Angustias han presentado esta mañana en la Sala de Prensa municipal dos iniciativas que unen tradición, cultura y acción social: los Galardones Amparo de la Ciudad y la primera edición de las Veladas Musicales Tesoro de la Virgen.
El concejal de Participación Ciudadana, Francisco Almohalla, acompañado por el hermano mayor de la Hermandad, Antonio González, y Laura García Román, representante de Óptima Cultura y Artes Splendores, destacó que ambos proyectos refuerzan el compromiso de Granada con su patrimonio y con la candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031.
Reconocimiento a la entrega social
Los Galardones Amparo de la Ciudad, instaurados en 2024, reconocen a personas y colectivos que trabajan de forma callada por Granada y sus ciudadanos. En esta edición los distinguidos son Protección Civil de Granada, la Hermandad de la Esperanza por su labor en la Casa de la Esperanza, y el periodista Jorge Martínez Garzón por su trayectoria en la difusión de la tradición religiosa y cultural de la ciudad.
Antonio González subrayó que “se trata de poner voz pública a una labor que a menudo pasa desapercibida, pero que constituye un pilar en la atención a los más desfavorecidos”.
Música, patrimonio y experiencia inmersiva
El programa cultural Tesoro de la Virgen convertirá el histórico patio de los mantos de la Basílica de las Angustias en escenario de conciertos íntimos que combinan visita guiada, degustación de vinos de Bodegas Muñanas y actuaciones musicales.
El ciclo arranca el 20 de septiembre con el pianista Ambrosio Valero y continuará con Teresa Villena (soprano) y Diego de Molina (guitarra) el 25 de octubre, Pablo Martos (violín) el 15 de noviembre y Pablo Jiménez (guitarra) el 27 de diciembre. En 2026 seguirá con nuevas propuestas de artistas granadinos y nacionales.
Laura García Román destacó que “es la primera vez que este espacio se abre al público para acoger música en un formato inmersivo, íntimo y sensorial, que conecta patrimonio y emoción”.
Las entradas ya están disponibles en tesorodelavirgen.com y en el punto de venta de la Basílica.
Fe y cultura de la mano
Ambas iniciativas tienen vocación de continuidad y, según los organizadores, buscan “fortalecer los lazos de fe, cultura y fraternidad que unen a Granada bajo la mirada de su patrona”.