Granada: En las carretas de la provincia se han registrado 575 accidentes con víctimas en lo que va de año, con 34 fallecidos, 78 heridos graves y 819 heridos leves
El subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, ha presidido esta mañana en la Jefatura Provincial de Tráfico el acto conmemorativo del Día Mundial en Memoria de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, una jornada reconocida por Naciones Unidas desde 2005 y que este año se celebra bajo el lema “Talentos perdidos”. El encuentro ha consistido en la lectura del manifiesto institucional y en un minuto de silencio en recuerdo de todas las personas fallecidas o gravemente heridas en las vías públicas.
Durante el acto, Montilla ha recordado que “cada siniestro vial es una tragedia que cambia para siempre la vida de familias enteras”. Según los datos provisionales de la Dirección General de Tráfico, en lo que llevamos de año se han registrado en Granada 575 accidentes en carretera con víctimas, con un total de 34 fallecidos, 78 heridos graves y 819 heridos leves. El subdelegado ha insistido en que “estas cifras nos recuerdan que queda mucho por hacer y que la seguridad vial debe ser siempre una prioridad”.
Lectura del manifiesto y compromiso institucional
El acto ha incluido la lectura del Manifiesto en Memoria de las Víctimas de los Accidentes de Tráfico, que subraya la necesidad de avanzar en la educación vial, reconocer la labor de los servicios de emergencia y promover políticas que permitan reducir a la mitad las víctimas durante la Década de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030.
El texto recuerda que “detrás de cada víctima directa existen también otras víctimas en su entorno familiar, social y laboral” y que este día debe servir para “avivar la conciencia pública del impacto personal y social de los accidentes”.
Montilla ha señalado que este Día Mundial es “una llamada a la responsabilidad compartida y a mantener el compromiso colectivo con la seguridad en las carreteras”. Asimismo, ha agradecido la presencia de funcionarios, asociaciones y ciudadanía, reforzando que “actos como este muestran nuestro apoyo a las víctimas y su derecho a ser atendidas y acompañadas”.
Refuerzo del apoyo a las víctimas y trabajo conjunto
El subdelegado ha destacado también la labor de las Unidades de Víctimas de Accidentes de Tráfico, que existe en cada una de las jefaturas de la Dirección General de Tráfico, que trabajan para facilitar el acceso a recursos, garantizar derechos y coordinar la atención entre administraciones y entidades locales. “Es fundamental que las víctimas encuentren una respuesta cercana, humana y eficaz”, ha afirmado, subrayando que la colaboración entre instituciones “es clave para avanzar hacia un escenario en el que cada día haya menos vidas truncadas y menos talentos perdidos”.
Por su parte, el delegado del Gobierno, Antonio Granados, ha tenido palabras de agradecimiento a todos los operadores de emergencias que atienden los accidentes de tráfico, desde la Guardia Civil, y demás cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, así como al 061 en estas emergencias, al 112, bomberos, señalando que «es un día de concienciación, un día de sueños rotos, de corazones destrozados. Al final, el accidente de tráfico implica tanto el fallecimiento y la pérdida de un familiar, como de un proyecto de vida, a veces, con consecuencias irreparables y con patologías irreversibles que suelen ser muy duras para el día a día , dejando en el camino mucho sufrimiento y mucho dolor».
Granados ha señalado que «el día de hoy, es un día para recordar a las víctimas, y hacer un llamamiento a la concienciación», aprovechando para enviar todo el cariño de todas las administraciones «a todos aquellos que han sufrido o han padecido, las consecuencias de un accidente de tráfico», recordando que «la mejor manera de actuar ante la emergencia es la prevención».

