granada-cinco-comunidades-de-regantes-se-unen-para-crear-la-comunidad-general-de-regantes-del-negratin

Granada: Cinco comunidades de regantes se unen para crear la Comunidad General de Regantes del Negratín

El Teatro Dengra de Baza ha cogido el acto de firma de los estatutos fundacionales de la nueva Comunidad General de Regantes del Negratín, un hito decisivo para el presente y el futuro del regadío en las comarcas de Baza y Huéscar.

El evento, que congregó a numeroso público y una amplia representación institucional y agraria, simboliza la unión de cinco comunidades de regantes que han decidido sumar esfuerzos en torno a un objetivo común: garantizar el agua, modernizar las infraestructuras y consolidar el desarrollo económico y social del Altiplano granadino.

Desde Cooperativas Agroalimentarias de Granada, y también desde la asociación que agrupa a regantes de la toda la provincia A-REGAR, se ha valorado este paso como “una noticia de esperanza y de futuro para todo el Altiplano”, donde el agua representa “una oportunidad real para fijar población, generar empleo y dar viabilidad a la agricultura y la ganadería de la zona”.

Las comunidades de regantes “Santo Ángel” (Zújar), “Fuente de San Juan”, “Zabroja Zújar-Freila”, “Llanos de Caniles” y “Siete Fuentes-Negratín” rubricaron los estatutos que dan vida a esta nueva entidad, llamada a desempeñar un papel esencial en la gestión de los recursos hídricos y en el impulso de proyectos estratégicos de riego y abastecimiento en alta y baja presión.

El director de Cooperativas Agroalimentarias de Granada, Gustavo Ródenas, ejerció como moderador del acto, destacando en su intervención “la enorme trascendencia de este paso histórico, fruto de la unión y del compromiso de los regantes del Altiplano con el futuro de sus pueblos y su agricultura”.

Ródenas subrayó que “la creación de la Comunidad General de Regantes del Negratín es una muestra ejemplar de cooperación y visión colectiva, imprescindible para consolidar un modelo agrícola sostenible, competitivo y generador de empleo en el norte de Granada”.

El acto contó con la presencia del subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, la delegada territorial de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Lidia Reyes, el alcalde de Baza, Pedro J. Ramos, además de representantes municipales de distintos municipios del Altiplano, organizaciones agrarias y numerosas comunidades de regantes.

Durante la jornada se abordaron cuestiones clave como la situación actual del agua en las comarcas de Baza y Huéscar, los proyectos de riego y abastecimiento en marcha, y la declaración de aguas subterráneas en mal estado, asuntos todos ellos de enorme trascendencia para el desarrollo del territorio.

Esta nueva entidad trabajará para impulsar los proyectos de modernización y consolidación de más de 6.000 hectáreas de regadío, vinculados a los 18,5 hectómetros cúbicos del embalse del Negratín que estas comunidades tienen reservados. Se trata de una iniciativa que podría movilizar una inversión cercana a los 70 millones de euros, con la creación de 1.700 empleos directos y la consolidación de otros 2.500, cifras que reflejan su enorme potencial transformador para toda la comarca.