Granada celebra la exaltación de la Virgen de las Angustias y entrega los galardones Amparo de la Ciudad
Reportaje Ramón Martín (Motrildigital)
Granada 08/08/2025.- Fernando Leal de la Guardia pronunció la exaltación en un acto presentado por Tito Ortiz, que distinguió a la Casa de la Esperanza, Protección Civil y al periodista Jorge Martínez Garzón
La Basílica de la Virgen de las Angustias acogió una jornada especialmente significativa para Granada, en la que se celebró la exaltación a la Patrona y la entrega de los galardones Amparo de la Ciudad.
El acto fue presentado por el periodista Tito Ortiz, que abrió la ceremonia con palabras de reconocimiento a la Hermandad y al exaltador. A continuación, el periodista Fernando Leal de la Guardia pronunció la exaltación, un discurso en el que combinó vivencias personales y trayectoria profesional para subrayar la presencia constante de la Virgen de las Angustias en la vida de la ciudad. Sus palabras recordaron que la Patrona está en la fe de los devotos, en la labor social de la Hermandad y en la memoria de generaciones de granadinos.
Tras la exaltación, se entregaron los galardones Amparo de la Ciudad:
Casa de la Esperanza (Hermanas Adoratrices): distinguida por su labor de acogida y acompañamiento a mujeres y familias en situación de vulnerabilidad. Entregó el premio el subdelegado del Gobierno, José Antonio Montilla, y lo recogió el hermano mayor de la corporación, Luis Ángel Martínez.
Protección Civil de Granada: reconocida por su papel esencial en la seguridad de celebraciones multitudinarias como la ofrenda floral. El galardón fue entregado por el primer teniente de alcalde, Jorge Sánchez, y recogido por responsables del cuerpo.
Jorge Martínez Garzón: periodista granadino galardonado por su amplia trayectoria en la difusión de la Semana Santa y las tradiciones locales, especialmente a través del programa Granada Cofrade. Recibió el reconocimiento de manos del hermano mayor de la Hermandad, Antonio González Martín.
La ceremonia, con presencia de autoridades civiles, militares y eclesiásticas, concluyó con un mensaje compartido: la devoción a la Virgen de las Angustias continúa siendo un pilar de identidad y compromiso para Granada, expresado en la obra social de la Hermandad y en el trabajo de quienes mantienen vivas sus tradiciones.