1 / 2

Granada celebra el XV Desfile de la Hispanidad y del Mestizaje con un homenaje a la unión entre culturas

Granada.- El Decimoquinto Desfile de la Hispanidad y del Mestizaje volverá a llenar este domingo 12 de octubre las calles de Granada de alegría, color y folclore, en una jornada que celebra la convivencia y la unión entre culturas hermanas. Esta cita, ya consolidada en el calendario cultural de la ciudad, rinde homenaje a la riqueza del mestizaje y a los lazos que unen a los pueblos de habla hispana.

El desfile dará comienzo a las 13:00 horas desde la Plaza del Humilladero (Paseo del Salón) y recorrerá las principales arterias del centro, pasando por el Paseo de la Virgen, la Fuente de las Batallas, Correos y la calle Mesones, hasta llegar a la Plaza de las Pasiegas, donde cada grupo y país participante ofrecerá una breve muestra artística de danza, música o canto tradicional, compartiendo con el público lo mejor de su cultura y sus raíces.

Los integrantes del desfile son originarios de Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, México y Venezuela, entre otros países. Ataviados con trajes coloristas, representativos de sus regiones, ofrecerán una muestra de danzas y músicas tradicionales, llenando Granada de ritmo y alegría.

El objetivo de esta actividad de convivencia es reivindicar las diferentes culturas de los países hispanos y recordar el origen del mestizaje y la pervivencia de la hispanidad a través del folclore, los trajes típicos, la danza y los cantos.

Este año participarán asociaciones y agrupaciones culturales de Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela y España, que darán vida a una jornada festiva llena de color, ritmo y diversidad. Entre ellas se encuentran Peruanos Unidos en Granada (Perú Guadix), Caporales San Simón Cochabamba y Caporales San Simón Sucre de Bolivia, la Fraternidad Morenada Central, el Grupo Amanecer Ecuatoriano, la Comparsa Guajojo, Dancer’s Fusión, el Grupo “Margarita” – Colombia Eventos No Joda, Tinkus Wistus Granada, el Grupo Cultural Jorly-Rosei-Indrany, el Grupo Acores, Salay Pasión Europa, la Sociedad Morenada y el Grupo Cruzando Fronteras, que llenarán el recorrido con la riqueza de sus tradiciones.

“Eventos como este demuestran la fuerza de Granada como punto de encuentro entre culturas. Esa capacidad de diálogo y convivencia forma parte del espíritu que impulsa a nuestra ciudad en su aspiración a ser Capital Europea de la Cultura 2031”, señaló Jorge Iglesias, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Granada.

Por su parte, Jorge López, organizador del desfile, destacó el carácter integrador y festivo de la jornada: “Este desfile es una expresión de la alegría, el talento y la diversidad que conviven en nuestra ciudad. Granada se viste de colores para rendir homenaje a la unión entre pueblos que comparten lengua, historia y sueños comunes.”

A lo largo de sus quince ediciones, el Desfile de la Hispanidad y del Mestizaje se ha consolidado como una de las citas más destacadas del calendario cultural granadino, atrayendo cada año a miles de asistentes que disfrutan del arte y la calidez de las comunidades participantes. Una celebración que refuerza la imagen de Granada como ciudad diversa, acogedora y orgullosa de su riqueza cultural.