granada-celebra-el-dia-de-la-hosteleria-y-reconoce-a-un-sector-que-genera-mas-de-2-millones-de-empleos-y-el-67-del-pib-nacional

Granada celebra el Día de la Hostelería y reconoce a un sector que genera más de 2 millones de empleos y el 6,7% del PIB nacional»

El Ayuntamiento de Granada se suma a los actos con motivo de la celebración del Día de la Hostelería, una jornada que cumple diez años reconociendo el trabajo y la contribución de bares, restaurantes, cafeterías y establecimientos que forman parte esencial de la vida y la identidad cultural de la ciudad.

Durante el acto celebrado en el Consistorio, el concejal de Cultura y Turismo, Juan Ramón Ferreira ha destacado “el valor humano, económico y cultural de la hostelería, un sector que define nuestra forma de vivir, de compartir y de entender la convivencia”. Según el concejal, “cada establecimiento hostelero es un punto de encuentro, un espacio de vida que forma parte de nuestra identidad y que hace de Granada una ciudad abierta, acogedora y llena de sabor”.

En este sentido, Ferreira ha subrayado que “la gastronomía y la hostelería son pilares fundamentales en la candidatura de Granada a ser Capital Europea de la Cultura 2031”, ya que “nuestra cultura también se expresa a través de los sentidos, del gusto, del aroma y del arte que se comparte alrededor de una mesa”.

El Ayuntamiento ha reiterado su compromiso con el sector hostelero, al que considera un motor de empleo y cohesión social. En España existen más de 300.000 establecimientos que generan más de dos millones de puestos de trabajo y aportan el 6,7% del PIB nacional. “En Granada, la hostelería no solo impulsa la economía local, sino que contribuye al bienestar colectivo y a la vitalidad de nuestros barrios”, ha añadido el concejal de Turismo y Comercio, quien ha resaltado la necesidad de “seguir apoyando a quienes cada día abren sus negocios con ilusión y esfuerzo, siendo embajadores de nuestra ciudad ante los visitantes”.

El Día de la Hostelería también sirve para poner en valor las historias personales que hay detrás de cada barra, cocina o terraza, proyectos que se han convertido en referentes, ejemplos de innovación y sostenibilidad, espacios que han marcado la vida cultural de Granada y profesionales que, con su trabajo diario, fortalecen el tejido social de la ciudad.

Por su parte, el presidente de la Federación, Gregorio García Domínguez, ha afirmado que “hoy celebramos el Día de la Hostelería, una jornada para reconocer el valor de quienes dan vida a nuestras calles y a nuestra identidad. Con nuestra adhesión a la candidatura Granada 2031 queremos reafirmar que la hostelería también es cultura, también construye ciudad y también inspira futuro”.

Finalmente, el director de Área de Makro en Granada, Samuel Díaz Orellana, ha destacado que “desde Makro llevamos diez años celebrando el talento y la entrega de los hosteleros, auténticos protagonistas de la vida social y cultural de Granada. Su esfuerzo y profesionalidad hacen que este sector siga siendo un referente nacional e internacional”.

El Día de la Hostelería, promovido por Makro con el apoyo de Hostelería de España y FACYRE, se celebra bajo el lema “10 años celebrando la Hostelería” y rinde homenaje a los más de 300.000 establecimientos que en España dan empleo a más de dos millones de personas, contribuyendo al bienestar y al desarrollo económico del país.

Con este homenaje, el Ayuntamiento de Granada reafirma su compromiso con la hostelería, entendida no solo como motor económico, sino como parte esencial de la identidad cultural y emocional de la ciudad. Una industria que, en palabras del Concejal, “representa la alegría de vivir, la hospitalidad y la esencia de una Granada que celebra la vida, la cultura y la unión de su gente”.