Granada activa un simulacro de riesgo por desbordamiento del Genil para evaluar su plan de actuación
Reportaje Ramón Martín (Motril Digital)
Granada.-El cauce del río Genil se ha convertido hoy en el escenario de un amplio simulacro de emergencia organizado para comprobar la eficacia del Plan de Actuación ante Riesgos de Inundación en la capital granadina.
El ejercicio, coordinado por la Subdelegación del Gobierno en Granada junto a la Escuela Nacional de Protección Civil, ha reunido a efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), Bomberos de Granada, Policía Local, Protección Civil, servicios sanitarios y técnicos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG).
El objetivo principal ha sido evaluar la coordinación entre los distintos cuerpos de emergencia y poner a prueba los protocolos de actuación ante una eventual crecida del río provocada por lluvias intensas o desbordamientos.
El simulacro ha recreado dos escenarios de rescate simultáneos.
En el primero, bajo el Puente Romano, tres personas quedaron atrapadas por la crecida del agua. Dos fueron rescatadas con una embarcación neumática, mientras que la tercera, que simulaba ser una víctima fallecida sumergida, fue localizada mediante técnicas de búsqueda subacuática.
En el segundo escenario, situado junto al Polideportivo Genil, se representó el rescate de otra víctima en una zona inundada. Los equipos de intervención instalaron barreras de contención y sistemas de achique, antes de realizar un rescate vertical en condiciones adversas.
El ejercicio ha permitido comprobar la rapidez en la respuesta y la coordinación entre los distintos servicios. Según fuentes de la organización, el simulacro “forma parte del plan de formación continua para mejorar la capacidad operativa ante emergencias reales derivadas del cambio climático y fenómenos extremos”.
Además, el evento se enmarca dentro del curso “Gestión de Protección Civil del riesgo de inundaciones y sequía en el sur peninsular”, que se celebra esta semana en Granada y que reúne a técnicos de toda Andalucía.
Las maniobras, que comenzaron a media mañana, despertaron la curiosidad de numerosos viandantes y vecinos que se acercaron hasta el cauce para observar el despliegue de medios.
Con este ejercicio, Granada refuerza su preparación frente a los riesgos asociados a las crecidas del Genil, un río cuya vigilancia se intensifica cada otoño ante la posibilidad de lluvias torrenciales.