1 / 41

Granada agradece el compromiso de su Policía Local con 43 distinciones en el día de su patrón

Reportaje Ramón Martín (Motril Digital)

Granada.- La Policía Local de Granada ha celebrado hoy la festividad de su patrón, el Ángel Custodio, con su tradicional acto de imposición de medallas y felicitaciones públicas a los agentes que este año se han distinguido por su labor profesional.

En un solemne acto celebrado en el Auditorio Manuel de Falla tras el tradicional pase de revista a los homenajeados en la Plaza de las Pasiegas y la posterior Eucaristía en la Parroquia del Sagrario, la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha destacado la “vocación social, la cercanía, la entrega y el compromiso diario” de los agentes que con su labor diaria “garantizan la seguridad y el bienestar de todos los granadinos”.

Durante su intervención, la regidora ha trasladado su gratitud a los hombres y mujeres que conforman el cuerpo de la Policía Local de Granada por su “dedicación y lealtad” con la ciudad y sus vecinos. “Estas condecoraciones son nuestra humilde muestra de gratitud y cariño a quienes conocéis cada rincón de la ciudad como la palma de vuestras manos, a quienes os sabéis anticipar a las preocupaciones de los vecinos dando respuestas y certezas, y a quienes demostráis cada día que ser policía es mucho más que garantizar que se cumple la ley”, ha aseverado la alcaldesa, quien ha estado acompañada en la mesa presidencial por la concejala de Movilidad, Protección Ciudadana, Agenda Urbana, Sostenibilidad y Fondos Next Generation, Ana Agudo, y por el Jefe Superior de la Policía Local, Rafael Domingo.

Este año han recibido medalla de oro un total de diez agentes distinguidos por sus méritos contraídos a lo largo de 25 años de servicio; mientras que siete agentes han sido condecorados con medalla de plata por sus “virtudes profesionales y humanas” en 15 años de trayectoria en el cuerpo. Junto a ellas, también se han concedido felicitaciones plenarias a un total de 18 agentes por diferentes actuaciones, durante la prestación del servicio o fuera de él, que se hayan caracterizado por intervenciones difíciles, arriesgadas o que enaltecen la imagen del Cuerpo, con un especial guiño a los agentes que decidieron dejar atrás sus hogares y familias para acudir voluntariamente en sus días libres al municipio valenciano de Catarroja para prestar apoyo a los afectados por la DANA.

“Todas y cada una de las condecoraciones que acabamos de entregar son mucho más que medallas. Son el reflejo de una vida dedicada al servicio público, de trabajo cuando los demás descansan y de toma de decisiones en las situaciones más complicadas y exigentes, velando siempre por la protección y la seguridad de todos los ciudadanos aun poniendo en riesgo la suya propia. Un largo listado de mujeres y hombres que han puesto durante años su conocimiento, su trabajo y hasta su tiempo libre a disposición de quienes más lo necesitaban”, ha valorado Carazo en su discurso.

Junto a estos reconocimientos, también se han concedido felicitaciones públicas a personas o colectivos no pertenecientes al Cuerpo de la Policía Local que hayan prestado una especial colaboración o asistencia al mismo, y que este año han sido para el jefe de la Policía Local de Badajoz, Rubén Muñoz, por su colaboración para la formación de los agentes de Granada; el jefe de la Comisaría Provincial de Granada, Juan de Dios Piedra, por su permanente coordinación con la Policía Local y que ha redundado en que Granada se sitúe entre las ciudades de España con un menor índice de violencia; el jefe de la Unidad de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil, José Manuel Quirós, por su permanente colaboración con la Policía Local; al doctor José Antonio Lorente por su incuestionable trayectoria ligada siempre al ámbito policial y sus investigaciones pioneras en estudios genéticos; y a los funcionarios del Ayuntamiento de Granada Encarnación Rodríguez, Marta Godoy, María Sagrario Añover y José Emilio Coronas por su colaboración, profesionalidad y predisposición con el servicio público.

Durante su intervención, la alcaldesa también ha aprovechado para trasladar a la Policía Local su compromiso para trabajar en aquellas cuestiones pendientes y que redunden en el beneficio del cuerpo: “Contáis con mi respaldo desde este equipo de gobierno para contribuir con el Cuerpo, continuar fortaleciendo vuestra formación y dotaros de los recursos necesarios para que podáis desempeñar vuestra labor con las máximas garantías”.

Carazo ha destacado la “encomiable labor” de la Policía de barrio, “esa primera cara amable que vela cada día por la seguridad de los vecinos, que conoce a la perfección quiénes necesitan más ayuda y que siempre tienen una palabra oportuna y su mano tendida”. Junto a ellos, también ha tenido palabras de agradecimiento para los equipos que velan por el control del ocio nocturno, permitiendo que Granada “sea una ciudad joven, viva y alegre, pero también segura”; así como para las unidades de tráfico que tan enorme trabajo realizan para hacer de Granada una ciudad más sostenible y con un tráfico más ordenado en unos tiempos ante retos de tanta envergadura como la implantación de la Zona de Bajas Emisiones.

Igualmente, la alcaldesa ha puesto en valor la “impecable coordinación” de la Policía Local con el resto de fuerzas y cuerpos de seguridad y con los servicios de emergencia, garantizando la seguridad de todos los granadinos en circunstancias tan adversas y complicadas como el apagón del mes de abril; además del trabajo del gabinete de planificación que facilita el desarrollo de todos los eventos especiales en la ciudad y que ha permitido que citas de tanta complejidad organizativa como la Cumbre de la Comunidad Política Europea o la ceremonia de entrega de los Premios Goya hayan podido ser un éxito.

“En nombre de la ciudad de Granada, os reitero mi más profundo agradecimiento por vuestro servicio y dedicación para protegernos. Vuestro ejemplo inspira a quienes nos dedicamos a intentar construir una Granada más segura, más solidaria y más humana”, ha concluido la regidora.