Granada acoge la XVIII Cita Cultural Francesa con más de 25 actividades gratuitas de arte, música, poesía y teatro del 27 de octubre al 8 de noviembre
Granada, ciudad de encuentro y de mestizaje cultural, vuelve a ser escenario de la XVIII Cita Cultural Francesa con Granada, una iniciativa que, bajo el título El infinito de las culturas cruzadas, reunirá del 27 de octubre al 8 de noviembre de 2025 más de 25 actividades gratuitas dedicadas al arte, la música, la literatura, la poesía, el teatro y el pensamiento.
Organizada por la Asociación Cultural La Maison de France bajo la dirección de Youenn Rault, la cita cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Granada, la Universidad de Granada, la Junta de Andalucía, el Institut Français, el Consulado de Francia en Sevilla y diversas fundaciones y asociaciones internacionales. Esta alianza convierte a la ciudad en un gran laboratorio cultural donde confluyen voces, miradas y tradiciones de tres continentes.
La inauguración oficial se celebrará el lunes 27 de octubre en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Granada, con la entrega de los Premios Maison de France 2025, que distinguen la innovación y la cooperación cultural. A partir de ese momento, Granada se llenará de propuestas artísticas y académicas que celebran la diversidad y el diálogo entre culturas.
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Granada, Juan Ramón Ferreira, ha destacado “la enorme relevancia de esta cita para consolidar el papel de Granada como espacio de encuentro entre culturas”. Según Ferreira, “la Cita Cultural Francesa refleja el espíritu de lo que somos: una ciudad abierta al mundo, diversa, creativa y comprometida con el arte como herramienta de unión y entendimiento”.
El edil ha subrayado además que “eventos de esta magnitud fortalecen nuestro proyecto de ciudad hacia 2031. Cada iniciativa que promueve el diálogo cultural y la colaboración internacional es un paso más hacia la Capital Europea de la Cultura. Granada no solo conserva un legado universal, sino que lo hace vivir en presente a través de la creación y la convivencia”.
Entre los principales hitos de esta edición destacan la exposición Una historia de la coexistencia en el Palacio de los Condes de Gabia; el XIV Festival Internacional de Otoño de Poesía con autores de Francia, España, Irak y Omán; el Concurso de Videopoesía 2025; la representación de Necesito, pièce pour Grenade en el Teatro Municipal de Armilla; y el recital de piano La Tempestad y la Esperanza, a cargo de la pianista internacional Olga Fekete.
La clausura de esta XVIII edición tendrá lugar el sábado 8 de noviembre en el Palacio de Quinta Alegre, con una gala que reunirá música, danza y la participación de la Caravana Cultural de Omán, en un broche de oro que simboliza la amistad entre pueblos.
La Cita Cultural Francesa con Granada reafirma así la vocación internacional de la ciudad y su compromiso con una cultura que une, educa y transforma.

