fuensanta-la-moneta-deslumbra-al-publico-granadino-con-su-espectaculo-vinculos-en-la-abadia-del-sacromonte

Fuensanta «La Moneta» deslumbra al público granadino con su espectáculo Vínculos en la Abadía del Sacromonte

Reportaje Ramón Martín (Motril@Digital)

La célebre bailaora Fuensanta «La Moneta» ha vuelto a conquistar los corazones del público granadino con su espectáculo «Vínculos», presentado en un escenario inigualable: la histórica Abadía del Sacromonte. En el marco del festival GRF 365: Granada es Flamenco, La Moneta ofreció una actuación memorable que llenó el aforo del icónico lugar, una cita que combinó la esencia pura del flamenco con la energía vibrante y el arte profundo que la bailaora lleva en las venas. Un interpretación que capta Ramón Martín en sus imágenes con una belleza inconmensurable.

El espectáculo, titulado «Vínculos«, logró entrelazar los elementos más tradicionales del flamenco con la visión contemporánea de la artista, haciendo honor a su constante evolución sin perder la raíz. Con su baile enérgico y emotivo, La Moneta construyó un puente entre el pasado y el presente del flamenco, revelando la fuerza de su conexión con Granada, su ciudad natal, y con la rica historia cultural que la rodea.

Un entorno privilegiado: la Abadía del Sacromonte

El escenario no podía haber sido más apropiado. La Abadía del Sacromonte, con su atmósfera mágica, parece respirar el alma del flamenco. Este espacio histórico, enclavado en una colina sobre la ciudad, fue el telón de fondo ideal para una noche dedicada a la danza, el cante y el toque flamenco. Bajo la luz tenue que iluminaba la abadía, el sonido de la guitarra y las palmas, acompañadas por el zapateado firme y preciso de La Moneta, resonaron entre los muros cargados de historia.

El público, compuesto por amantes del flamenco, turistas y seguidores de la trayectoria de la bailaora, quedó totalmente cautivado. El lleno absoluto del aforo refleja no solo el prestigio del festival GRF 365: Granada es Flamenco, sino también el atractivo y magnetismo que ejerce Fuensanta sobre el público cada vez que pisa un escenario.

La maestría de La Moneta en «Vínculos»

La propuesta artística de «Vínculos» no solo se sostiene sobre la técnica impecable de La Moneta, sino también sobre su capacidad para transmitir emoción. Cada gesto, cada movimiento de su cuerpo, está cargado de significado, creando una narrativa que se despliega a través de la danza. En Vínculos, la artista explora las relaciones íntimas que la unen a su entorno, a sus raíces, a su familia artística y a la tradición del flamenco. A lo largo del espectáculo, se pudo apreciar la perfecta comunión entre el cante, la guitarra y la danza, elementos inseparables que fueron fluyendo de manera orgánica sobre el escenario.

Con un estilo que combina momentos de una energía explosiva con otros de contenida sutileza, Fuensanta La Moneta demostró por qué es una de las figuras más destacadas del flamenco actual. Su profundo respeto por la tradición flamenca se vio reflejado en los cantes por soleá y seguiriyas, donde el desgarro y la emoción vibraban en cada uno de sus movimientos, mientras que su inquietud por la innovación se dejó entrever en las coreografías más contemporáneas.

Destacar su magnífico equipo musical compuesto por Sergio El Colorao y José Fermín como Cantaor y Guitarrista. En los instrumentos de viento deleitaron Carmen Salguero con el saxo y Claudia Reyes al clarinete, quedando la percusión en manos de Carlos Merino.

El flamenco como hilo conductor de la cultura granadina

«GRF 365: Granada es Flamenco» es un festival que celebra el arte jondo a lo largo de todo el año, poniendo a la ciudad de Granada en el epicentro del flamenco internacional. La actuación de La Moneta es un ejemplo del compromiso de este festival con la promoción de los grandes artistas del género, así como de la importancia de mantener viva la conexión entre el flamenco y los espacios emblemáticos de la ciudad.

La noche del espectáculo Vínculos no solo fue un lujo para los asistentes, sino también un recordatorio de la riqueza cultural que Granada ofrece a través de sus artistas flamencos. La Moneta, con su arte indiscutible y su capacidad para emocionar al público, se alza como una digna embajadora del flamenco granadino en todo el mundo.

En definitiva, Fuensanta La Moneta, con su espectáculo «Vínculos», no solo conquistó al público de la Abadía del Sacromonte, sino que reafirmó su posición como una de las grandes referencias del flamenco contemporáneo. Una noche inolvidable que quedará grabada en la memoria de todos los presentes y en la historia del flamenco granadino.