fallece-el-papa-francisco-a-los-88-anos-tras-complicaciones-de-salud

Fallece el Papa Francisco a los 88 años tras complicaciones de salud

El mundo despide este lunes 21 de abril al Papa Francisco, quien falleció a los 88 años de edad tras luchar contra una grave afección respiratoria. El pontífice argentino, hospitalizado en los últimos días debido a una infección polimicrobiana que se complicó con una neumonía bilateral, no logró superar el cuadro clínico que mantenía en vilo al Vaticano y a millones de fieles en todo el mundo.

Según este periódico italiano Il Correrie Della Sera , el verdadero motivo de la muerte del Papa Francisco sería un ictus: De momento, no se ha comunicado oficialmente el motivo del fallecimiento

El estado de salud del Papa se había deteriorado significativamente, y los reportes más recientes hablaban de una condición médica delicada. Finalmente, el desenlace llegó en horas de la madrugada, provocando una oleada de reacciones y muestras de duelo en todo el planeta.

Jorge Mario Bergoglio, su nombre de nacimiento, llegó al papado en 2013, marcando un antes y un después en la historia de la Iglesia Católica. Nacido el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, fue el primer pontífice procedente del continente americano y el primero de la Compañía de Jesús, más conocidos como jesuitas, en asumir el liderazgo de la Iglesia.

Criado en el barrio porteño de Flores, en el seno de una familia de inmigrantes italianos, Bergoglio tuvo una juventud común: cursó estudios en una escuela pública y luego se graduó como técnico químico antes de decidirse por la vocación religiosa. En 1958 ingresó al seminario jesuita, dando inicio a una trayectoria espiritual que lo llevaría hasta el Vaticano.

Durante su papado, Francisco fue reconocido por su estilo cercano, su apertura a los desafíos sociales contemporáneos y su firme defensa de los más vulnerables. Su legado como reformador, así como su enfoque compasivo y dialogante, marcaron profundamente a la Iglesia del siglo XXI.

Con su partida, se abre un nuevo período de incertidumbre y reflexión para los católicos, mientras el mundo recuerda al primer Papa latinoamericano que transformó con sencillez, firmeza y humanidad el rostro de la Iglesia.

Cronología de un papado transformador

13 de marzo de 2013
Jorge Mario Bergoglio es elegido como el Papa número 266 de la Iglesia Católica. Adopta el nombre de Francisco, en honor a San Francisco de Asís.

2015
Publica la encíclica Laudato Si’, un llamado urgente a cuidar el medioambiente y combatir el cambio climático, convirtiéndose en una de las voces más influyentes en temas ecológicos.

2016
Instituye el Jubileo de la Misericordia, promoviendo el perdón y la compasión como ejes centrales de la vida cristiana.

2018
Realiza reformas importantes en la Curia Romana y en la gestión económica del Vaticano, buscando mayor transparencia y eficiencia.

2019
Viaja a los Emiratos Árabes Unidos, convirtiéndose en el primer Papa en pisar la península arábiga. Firma el histórico Documento sobre la Fraternidad Humana con el Gran Imán de Al-Azhar.

2020
Durante la pandemia de COVID-19, ofrece una bendición Urbi et Orbi extraordinaria en una Plaza de San Pedro vacía, imagen que dio la vuelta al mundo como símbolo de esperanza en tiempos oscuros.

2021
Realiza una visita histórica a Irak, incluyendo un encuentro interreligioso en Ur, la tierra de Abraham, promoviendo el diálogo entre credos.

2023
Celebra los 10 años de su papado con un llamado a la unidad dentro de la Iglesia, en medio de debates sobre el rol de la mujer, la inclusión de personas LGBTQ+ y la descentralización eclesial.

COMUNICADO DE LA ARCHIDIÓCESIS DE GRANADA ANTE ELFALLECIMIENTO DEL PAPA FRANCISCO

??Con dolor por la muerte del Papa Francisco, en la Archidiócesis de Granada hacemos súplicas a Dios por su eterno descanso y elevamos nuestra acción de gracias por su vida y ministerio en servicio abnegado de la iglesia. El Señor Jesús ha bendecido a la Iglesia en esta hora histórica con un gran Pontífice, defensor de los pobres y de la paz, así como un impulsor de la participación eclesial de todo el pueblo de Dios. Descanse en paz el Papa Francisco.