1 / 3

El SAE incorpora los cambios del nuevo Reglamento de Extranjería a la ‘Guía Interactiva de Empleo para Personas Migrantes’

El delegado de Empleo presenta las novedades en una jornada organizada con motivo de la Semana de la Administración Abierta

El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Granada, Javier Martín Cañizares, ha presentado hoy en el municipio de Alhama la actualización de la ‘Guía Interactiva de Empleo para Personas Migrantes en Andalucía’, una herramienta del Servicio Andaluz de Empleo a la que se han incorporado los cambios recogidos en el nuevo Reglamento de Extranjería, cuya entrada en vigor está prevista para mañana martes.

La guía recopila y organiza de forma intuitiva los recursos públicos de formación, empleo y trámites administrativos fundamentales para vivir y trabajar en Andalucía. “Pero su valor añadido radica en su plena adaptación a las importantes novedades que introduce el nuevo Reglamento de Extranjería, que empezará a afectar desde mañana mismo a este colectivo de personas”. Así se lo ha traslado el delegado a los trabajadores, asociaciones y técnicos de la comarca que trabajan con personas del colectivo y que han acudido a la presentación realizada en el Ayuntamiento del municipio alhameño con la asistencia del alcalde, Jesús Ubiña.

Martín Cañizares ha recordado que esta guía nació hace casi un año de la experiencia directa con personas migrantes en las oficinas de empleo de Granada y de la detección de sus principales barreras administrativas y de acceso a la información. “Con esta herramienta no sólo damos respuesta a una necesidad urgente, sino que nos situamos a la vanguardia, anticipándonos a otras administraciones públicas”.

Entre las novedades que incorpora la guía en base al nuevo reglamento destacan la información sobre visados y autorizaciones, pues la nueva norma reorganiza los procedimientos y competencias entre consulados y oficinas de extranjería, introduce visados de búsqueda de empleo y flexibiliza las condiciones de permanencia y renovación sin salida del país. En cuanto a ámbitos como el de residencia o trabajo, se simplifica y amplía la autorización para trabajar tanto por cuenta ajena como por cuenta propia, con especial atención a trabajadores temporeros, a quienes se garantizan condiciones dignas de alojamiento, contrato traducido y protección frente a abusos.

En lo que respecta a los estudiantes, el delegado ha avanzado que los nuevos visados permiten trabajar hasta 30 horas semanales y tienen vigencia durante toda la duración de los estudios. Martín Cañizares también ha hecho referencia a las nuevas figuras de arraigo que crea el reglamento y de las que informa ordenadamente la guía del SAE, al igual que ocurre con los aspectos relacionados con la reagrupación familiar o las autorizaciones para personas en situación de vulnerabilidad.

Accesible

La ‘Guía Interactiva de Empleo para Personas Migrantes. Vivir y Trabajar en Andalucía’ está diseñada en formato digital e interactivo, accesible desde ordenadores y dispositivos móviles, y se actualizará de forma continua en función de los cambios normativos y necesidades detectadas en el terreno. La herramienta está disponible en el siguiente enlace: https://acortar.link/YMqjrx

Con esta iniciativa, el Servicio Andaluz de Empleo refuerza su compromiso con las personas migrantes, reconociéndolas como un pilar esencial del mercado laboral y de la sociedad andaluza. No puede haber integración sin acceso a la información y no puede haber empleo digno sin garantías jurídicas claras para quienes llegan buscando una oportunidad”, ha aseverado el delegado.

La jornada de hoy se enmarca dentro de la decena de actividades organizadas por la Delegación Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Granada con motivo de la Semana de la Administración Abierta, iniciativa que se celebra del 19 al 25 de mayo y que está promovida por la Alianza para el Gobierno Abierto.

Además de la presentación de las novedades de la guía, la Delegación de Empleo celebrará a lo largo de estos días diferentes encuentros y jornadas para difundir el nuevo modelo de gestión de ofertas de empleo en el SAE, las recomendaciones laborales mediante perfilado estadístico o las claves para entrenar las competencias para el empleo. Estas actividades se desarrollarán tanto en la capital granadina, como en los municipios de Alhama, Armilla, Motril y Guadix. La programación al completo puede consultarse en el siguiente enlace: https://lajunta.es/5mao3