1 / 3

El Puerto de Motril cierra la Fase de Salida de la OPE 2025 con 60.512 pasajeros y 15.850 vehículos, un 12,5% más que el año pasado y sin incidencias reseñables

Fotos Puerto de Motril

El número de vehículos que ha utilizado la dársena motrileña ha sido de 15.850, un 10,5% más 

Finalizada el 15 de agosto la Fase de Salida de la Operación Paso del Estrecho (OPE 2025), un total de 60.512 pasajeros han pasado ya por el Puerto de Motril. Una a cifra un 12,5% superior a la registrada en la campaña anterior.

Este crecimiento se debe, en gran parte, al crecimiento que ha registrado la ruta de Nador, si bien también se han incrementado los pasajeros y los vehículos en las conexiones con Melilla y Nador. Por el contrario, se han reducido en el destino Tánger-Med.

El Puerto de Motril ha registrado una campaña en condiciones de ‘absoluta normalidad’, en base a las previsiones desarrolladas por la coordinación de la OPE, según lo previsto en el Plan Provincial de Protección Civil, dirigido por el subdelegado del Gobierno en la provincia no habiéndose registrado ‘incidencias reseñables’ durante este período, según ha señalado el subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla.

En cuanto a los vehículos, en esta Fase de Salida han sido 15.850 los que se han trasladado desde el Puerto de Motril, lo que supone un 10,5% más que en 2024.

Líneas marítimas

En cuanto a las líneas marítimas, la conexión con Melilla se mantiene como la más concurrida, con 22.022 pasajeros y 5.494 vehículos. Le sigue de cerca la ruta con Alhucemas, que ha registrado 20.526 pasajeros y 1.110 vehículos.

La línea Motril–Nador ha contabilizado 13.606 pasajeros y 3.453 vehículos, mientras que la conexión con Tánger-Med ha registrado 4.358 pasajeros y 2.827 vehículos.

La Fase de Salida de la OPE, coordinada por la Unidad de Protección Civil de la Subdelegación del Gobierno, se ha desarrollado entre el 15 de junio y 15 de agosto. La planificación tiene como objetivo garantizar la fluidez de los tránsitos en carretera y los embarques de viajeros hacia el Norte de África.

El subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, ha valorado de forma muy positiva el desarrollo de la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025 en el puerto de Motril, que está registrando un incremento en el número de pasajeros y vehículos respecto al pasado año. Montilla ha subrayado que “el dispositivo se está llevando a cabo con total normalidad y sin incidencias reseñables, lo que pone de manifiesto la eficacia de la planificación y la profesionalidad de todos los servicios implicados”.

Asimismo, ha destacado “la excelente coordinación” entre las distintas administraciones, cuerpos y fuerzas de seguridad, personal portuario, servicios sanitarios y voluntariado, “cuyo trabajo conjunto está permitiendo atender de forma ágil y segura el aumento del tránsito. La colaboración y el compromiso de todos los participantes en la OPE son esenciales para garantizar el buen funcionamiento del dispositivo y ofrecer la mejor atención a quienes transitan por el puerto de Motril”, ha afirmado.

Para el presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, José García Fuentes, “gracias a la buena conectividad y al plan de flota ofertado por las navieras, el Puerto de Motril se ha consolidado como una opción muy práctica, rápida y ágil para la Operación Paso del Estrecho y para el tránsito de personas y vehículos que se producen con motivo del mayor movimiento migratorio de Europa”.

Garcia Fuentes confía en que “la normalidad” será la característica en la operación retorno que ahora comienza y ha agradecido el trabajo de todos los servicios que participan e integran el dispositivo OPE.

Fase de retorno

Desde 15 de julio a 15 de septiembre tiene lugar la denominada Fase de Retorno de la Operación Paso del Estrecho. En esta fase la planificación estatal gestiona los movimientos de regreso desde los puertos de Ceuta y Melilla, y asimismo a través de coordinación internacional con Argelia y Marruecos, la llegada desde diversos puertos de estos países. Durante esta fase los puertos peninsulares, entre ellos el Puerto de Motril, mantienen activos los dispositivos destinados a los tránsitos portuarios y controles aduaneros, con el fin de garantizar una adecuada fluidez en las llegadas.

El registro de pasajeros durante el primer mes de la Fase de Retorno en el Puerto de Motril alcanza la cifra de 18.824 personas y 5.066 vehículos.

A falta de un mes para la finalización de la citada fase de retorno, el flujo total, incluyendo las dos fases se sitúa en 79.336 pasajeros y 20.916 vehículos.

Atención socio-sanitaria

En el ámbito socio-sanitario, dada la calidad de los servicios prestados en las instalaciones portuarias, el dispositivo llevado a cabo se ha desarrollado con absoluta normalidad. Se ha contabilizado 22 atenciones sanitarias, que han sido mayoritariamente de carácter leve. Por lo que respecta a las atenciones sociales, se han atendido 385 casos, destacándose las intervenciones informativas y de apoyo al usuario.

Cifras globales

Las cifras globales, a nivel nacional, registradas en esta OPE reflejan un crecimiento respecto a 2024. En el caso del flujo de viajeros se ha producido un incremento del 3,5%, con un total de 1.720.799 personas trasladadas. Por lo que respecta a los vehículos, el crecimiento registrado ha sido del 3,6%, alcanzando un total de 433.754 vehículos embarcados.