el-psoe-de-salobrena-albunol-sorvilan-gualchos-y-velez-de-benaudalla-reclaman-a-la-diputacion-apoyo-para-garantizar-la-seguridad-en-sus-playas-este-verano

El PSOE de Salobreña, Albuñol, Sorvilán, Gualchos y Vélez de Benaudalla reclaman a la Diputación apoyo para garantizar la seguridad en sus playas este verano

Fátima Gómez afirma que este apoyo es “clave” para las localidades pequeñas y la alcaldesa de Sorvilán, Pilar Sánchez, subraya la “necesidad” de contar en este ámbito con la ayuda de la institución provincial 

El grupo socialista en la Diputación de Granada ha pedido al gobierno del PP en esta institución que ayude a los municipios de la Costa Tropical de cara al verano y cofinancie los servicios de vigilancia en las playas para que estas puedan cumplir los estándares mínimos de seguridad.

La portavoz socialista en la institución provincial, Fátima Gómez, ha anunciado una moción para el próximo pleno de la Diputación, así como en los ayuntamientos, para que la institución provincial colabore en temas como la contratación de socorristas y personal de vigilancia, que es de competencia municipal.

En Salobreña, junto a otros miembros del grupo socialista en la Diputación y las y los alcaldes de Salobreña, Albuñol, Sorvilán, Gualchos-Castell de Ferro, Vélez de Benaudalla, Javier Ortega, María José Sánchez, Pilar Sánchez, Toñi Antequera y Paco Gutiérrez, respectivamente; Gómez ha afirmado que “este apoyo es clave, sobre todo, para las localidades pequeñas que cuentan con presupuestos muy limitados a las que le resulta realmente imposible asumir este tipo de costes”.

“En el próximo pleno vamos a ser el altavoz de las necesidades que tienen los alcaldes y alcaldesas de la Costa”, ha indicado la socialista que ha recordado que esta comarca es una zona “generadora de riqueza y empleo a través de la agricultura y el turismo, ligado a las playas”.

En ese contexto, Gómez ha subrayado que “hemos logrado mantener 13 banderas azules y calificaciones de calidad, pero todo es gracias al esfuerzo de los ayuntamientos en seguridad, limpieza, señalización y en infraestructuras. Al final son los municipios los que cargan con este coste excesivo”.

“Hay una diferencia entre los grandes ayuntamientos, que sí pueden ejecutar todo este tipo de cuestiones, y otros más pequeños que se quedan desprotegidos y relegados al no poder hacer todo lo que necesitan para conseguir esas banderas o calificaciones”.

Gómez ha considerado que “sin esta ayuda a los pueblos pequeños estamos perdiendo en la Costa Tropical la posibilidad de tener mejores playas y aún mejores calificaciones. Estamos condenando a los ayuntamientos pequeños a no poder competir ni estar a la par de los grandes ayuntamientos”.

Por su parte, la alcaldesa de Sorvilán, Pilar Sánchez, ha resaltado la “necesidad” que tienen municipios pequeños como el suyo de contar con ayuda por parte de las instituciones supramunicipales al “no contar con un presupuesto alto que permita cubrir las necesidades de un pueblo como el nuestro, con dos núcleos de población en la Costa”.

“No podemos asumir el gasto de seguridad, mantenimiento e instalaciones”, ha remarcado la regidora que ha señalado que “los pueblos pequeños jugamos siempre con desventaja respecto a los grandes. No tenemos medios suficientes para obtener menciones de calidad”.

Sánchez ha aludido a la importancia de contar con la ayuda de la Diputación de Granada en este ámbito con objeto de “tener una playa con calidad igual que el resto de la Costa”. 

  • Fátima Gómez afirma que este apoyo es “clave” para las localidades pequeñas y la alcaldesa de Sorvilán, Pilar Sánchez, subraya la “necesidad” de contar en este ámbito con la ayuda de la institución provincial 

El grupo socialista en la Diputación de Granada ha pedido al gobierno del PP en esta institución que ayude a los municipios de la Costa Tropical de cara al verano y cofinancie los servicios de vigilancia en las playas para que estas puedan cumplir los estándares mínimos de seguridad.

La portavoz socialista en la institución provincial, Fátima Gómez, ha anunciado una moción para el próximo pleno de la Diputación, así como en los ayuntamientos, para que la institución provincial colabore en temas como la contratación de socorristas y personal de vigilancia, que es de competencia municipal.

En Salobreña, junto a otros miembros del grupo socialista en la Diputación y las y los alcaldes de Salobreña, Albuñol, Sorvilán, Gualchos-Castell de Ferro, Vélez de Benaudalla, Javier Ortega, María José Sánchez, Pilar Sánchez, Toñi Antequera y Paco Gutiérrez, respectivamente; Gómez ha afirmado que “este apoyo es clave, sobre todo, para las localidades pequeñas que cuentan con presupuestos muy limitados a las que le resulta realmente imposible asumir este tipo de costes”.

“En el próximo pleno vamos a ser el altavoz de las necesidades que tienen los alcaldes y alcaldesas de la Costa”, ha indicado la socialista que ha recordado que esta comarca es una zona “generadora de riqueza y empleo a través de la agricultura y el turismo, ligado a las playas”.

En ese contexto, Gómez ha subrayado que “hemos logrado mantener 13 banderas azules y calificaciones de calidad, pero todo es gracias al esfuerzo de los ayuntamientos en seguridad, limpieza, señalización y en infraestructuras. Al final son los municipios los que cargan con este coste excesivo”.

“Hay una diferencia entre los grandes ayuntamientos, que sí pueden ejecutar todo este tipo de cuestiones, y otros más pequeños que se quedan desprotegidos y relegados al no poder hacer todo lo que necesitan para conseguir esas banderas o calificaciones”.

Gómez ha considerado que “sin esta ayuda a los pueblos pequeños estamos perdiendo en la Costa Tropical la posibilidad de tener mejores playas y aún mejores calificaciones. Estamos condenando a los ayuntamientos pequeños a no poder competir ni estar a la par de los grandes ayuntamientos”.

Por su parte, la alcaldesa de Sorvilán, Pilar Sánchez, ha resaltado la “necesidad” que tienen municipios pequeños como el suyo de contar con ayuda por parte de las instituciones supramunicipales al “no contar con un presupuesto alto que permita cubrir las necesidades de un pueblo como el nuestro, con dos núcleos de población en la Costa”.

“No podemos asumir el gasto de seguridad, mantenimiento e instalaciones”, ha remarcado la regidora que ha señalado que “los pueblos pequeños jugamos siempre con desventaja respecto a los grandes. No tenemos medios suficientes para obtener menciones de calidad”.

Sánchez ha aludido a la importancia de contar con la ayuda de la Diputación de Granada en este ámbito con objeto de “tener una playa con calidad igual que el resto de la Costa”.