el-pp-defiende-que-granada-cuenta-con-la-mejor-candidatura-para-acoger-la-agencia-estatal-de-salud-publica

El PP defiende que Granada cuenta con la mejor candidatura para acoger la Agencia Estatal de Salud Pública

La portavoz adjunta de los populares en el Senado, Inmaculada Hernández, pide mejoras en el proyecto y lamenta que “el Gobierno apueste por un organismo sin financiación ni garantías

La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Senado, Inmaculada Hernández, ha defendido una vez más la candidatura de Granada como la mejor para acoger la sede de la Agencia Estatal de Salud Pública, tras su debate en la Cámara Alta.

Hernández ha exigido mejoras al Gobierno ante la falta de rigor y financiación del proyecto que regula la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública, señalando que “el texto impulsado por el Ejecutivo no contiene información referente a la financiación de la Agencia ni garantías”.

«El Gobierno vuelve a presentar un proyecto vacío, que carece de memoria económica, como ya ocurrió con la Ley ELA, aprobada pero todavía sin dotación presupuestaria”, ha afirmado. “Tememos que esta Agencia se convierta en un organismo inoperante que no va a contribuir a mejorar las políticas de salud pública al nacer sin recursos”, ha apuntado.

La senadora popular ha detallado que aspectos clave como la estructura, competencias o el funcionamiento del organismo se dejan para un reglamento posterior, “en el que esperamos encontrar esas mejoras que permitan una elección de la sede con todas las garantías y a la que Granada opta con un proyecto ganador”.

“Desde el Grupo Parlamentario Popular en el Senado hemos tratado de introducir enmiendas para reforzar la independencia de la Agencia, pero el texto actual pretende politizar un organismo que debería ser técnico”. Hernández ha garantizado que “el PP votará pensando en el bienestar de los ciudadanos.

“No es tolerable que la Agencia se convierta en otro ente público más donde se practique el enchufismo para nombrar como director a Fernando Simón, portavoz de las mentiras del Gobierno durante la pandemia, en lugar de contar con profesionales acreditados e independientes”, ha asegurado la portavoz, al tiempo que ha recordado que “seguimos sin saber quiénes integraban el supuesto comité de expertos”.

Inmaculada Hernández también ha hecho referencia al momento crítico en que llega esta ley, “con una legislatura agotada, sin presupuestos y con un presidente rodeado de casos graves de presunta corrupción tanto en su partido como en su entorno familiar”.

La portavoz popular ha concluido afirmando que “España necesita con urgencia pasar página del sanchismo y dar la voz a los españoles en las urnas para que nuestro país tenga un Gobierno serio, decente y preocupado de los problemas de los ciudadanos”.