1 / 3

El nuevo Centro de Integración y Recuperación de Salud Mental estará destinado al tratamiento multidisciplinar del Trastorno Mental Grave

El delegado de Gobierno visita las obras que se llevan a cabo en el pabellón Virgilio Castilla en la avenida de Andalucía

La Consejería de Salud y Consumo está llevando a cabo el proyecto de Centro de Integración y Recuperación de Salud Mental (CIRSAM) en el pabellón Virgilio Castilla, edificio ubicado en la Avenida de Andalucía 86, que pertenece a un conjunto de inmuebles en los que el Servicio Andaluz de Salud desarrolla actuaciones para la mejora y humanización de la “Comunidad Terapéutica” y mejora de espacios e infraestructuras para los Equipos de Tratamiento Intensivo Comunitario.

El delegado del Gobierno, Antonio Granados, acompañado del delegado territorial de Salud y Consumo, Indalecio Sánchez-Montesinos, ha visitado las obras de este proyecto piloto que atenderá los trastornos de salud mental graves y que dará una respuesta sociosanitaria integral a los pacientes y sus familias.

La Comunidad Terapéutica se ubicará en tres inmuebles: pabellón norte, pabellón Virgilio Castilla y un inmueble ubicado entre estos dos pabellones. En la actualidad tanto este inmueble como el pabellón norte se encuentran en uso y avanzan las obras en el pabellón Virgilio Castilla.

El pabellón cuenta con una superficie construida de 2.444,00 metros cuadrados, repartidos en planta baja (2.173,00 m²) y planta sótano (271,00 m²). La superficie útil total actual es de 2.077,00 metros cuadrados.

El delegado del Gobierno ha destacado “el carácter novedoso del proyecto” por lo integrador y ha reconocido “el trabajo y la implicación de la Delegación y la Consejería, es un proyecto con una partida presupuestaria importante y con grandes profesionales, que podrán ofrecer una cartera de servicios más amplia y de mayor calidad”.

Granados también ha reconocido el papel de la Diputación provincial “que ha entendido la necesidad de la cesión del edificio para que podamos mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias”.

En el año 2019 la Diputación de Granada reclamó a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía la retrocesión del edificio denominado “Virgilio Castilla”, situado junto al edificio sede de la Diputación Provincial de Granada, porque había cumplido los 30 años que estipulaba el convenio firmado en su momento y no estaba prestando ningún servicio y estaba deteriorado.

“La necesidad de atender y ajustar la atención sanitaria en temas de salud mental a la realidad era una petición desde hacía bastantes años, de tal modo que la Junta la ha considerado prioritaria y reclamó con urgencia la actuación que se asume con el establecimiento del plan integral de salud mental y adicciones”, ha precisado el delegado.

El proyecto contempla una propuesta de integración y recuperación de salud mental que se desarrolla en el edificio Virgilio Castilla, a modo de experiencia piloto. Al frente del proyecto se sitúan los jefes de servicio de Salud Mental de los Hospitales Universitarios Virgen de las Nieves, Juan Jesús López Castillo y del Clínico San Cecilio, Jesús Thomas Carazo. Ambos han resaltado la importancia del proyecto que permitirá atender a los pacientes más graves de forma integral y ampliar la cartera de servicio y las posibilidades de la unidad de salud mental del hospital Clínico.

La actuación se divide en 5 fases. La primera cuenta con una dotación económica de 1.400.000 euros que prácticamente está concluida dirigida fundamentalmente al acondicionamiento del edificio, es decir, una fase destinada a la infraestructura.