el-futuro-del-coviran-granada-en-la-acb-depende-del-betis-todo-en-manos-de-los-despachos

El futuro del Covirán Granada en la ACB depende del Betis: todo en manos de los despachos

Foto Ramón Martín (Motril@Digital)

El baloncesto español vive unas semanas decisivas fuera de las canchas. Tras la Final Four de Primera FEB, donde el Hereda Betis logró el ascenso deportivo a la Liga Endesa, su participación efectiva en la máxima categoría aún pende de un hilo. La ACB ha concedido una prórroga de 15 días para que el club sevillano cumpla con los requisitos económicos y estructurales exigidos para formalizar su inscripción.

Mientras tanto, el Covirán Granada, recién descendido, aguarda expectante. Si el Betis no logra cumplir con los compromisos financieros que exige la ACB, el club granadino recuperaría su plaza en la élite del baloncesto nacional, pese a haber perdido la categoría sobre la pista.

Una carrera contrarreloj para el Betis

El Betis debe demostrar en este breve margen de tiempo que cuenta con el respaldo financiero suficiente para afrontar una temporada en la ACB. La exigencia incluye la presentación de un presupuesto sólido, el pago del canon de entrada y la acreditación de solvencia económica para competir con garantías. Hasta el momento, la entidad verdiblanca está inmersa en intensas gestiones para atraer patrocinadores y cerrar acuerdos que le permitan completar el dosier exigido.

Desde el club sevillano se transmite un mensaje de confianza y se trabaja a contrarreloj para evitar que el ascenso se quede solo en un logro simbólico. Pero el tiempo apremia.

Covirán Granada, a la espera de un giro inesperado

Por su parte, el Covirán Granada mantiene una posición de prudente espera. Aunque el descenso ya estaba asumido, el escenario ha cambiado drásticamente. Si el Betis no consigue el respaldo necesario, será el conjunto granadino —como primer descendido— el que ocupe su lugar en la ACB.

Desde la entidad nazarí no se hacen declaraciones oficiales, pero se sabe que el club sigue trabajando en la planificación de su próxima temporada contemplando ambos escenarios. La posibilidad de mantenerse en la Liga Endesa abriría nuevas expectativas deportivas y económicas, así como una segunda oportunidad tras un curso complicado.

La ACB, vigilante

La Asociación de Clubes ha sido clara: respetará el ascenso deportivo, pero no a cualquier precio. La inscripción no se limita a los méritos en la cancha; también requiere que el club cumpla con una serie de condiciones administrativas y financieras ineludibles. En caso contrario, se activaría el protocolo para cubrir la vacante, que en este caso favorecería directamente al Covirán Granada.

El desenlace final a la vuelta de la esquina

El desenlace se conocerá en pocos días. La ACB ha fijado un plazo concreto para que el Betis resuelva su situación. De no hacerlo, se abriría la puerta al regreso inmediato del Covirán Granada a la élite. Un giro inesperado que vuelve a poner sobre la mesa un debate recurrente: la importancia del músculo financiero en el baloncesto profesional y los límites del mérito puramente deportivo.