el-festival-internacional-de-jazz-ciudad-de-orgiva-se-consolida-como-referente-musical-en-la-alpujarra

El Festival Internacional de Jazz ‘Ciudad de Órgiva’ se consolida como referente musical en la Alpujarra

Se celebrará este sábado, 12 de julio, a partir de las 22:00 horas, en la Plaza García Moreno de esta localidad y la entrada será libre

La diputada de Cultura y Educación, Pilar Caracuel, ha señalado que “defendemos una cultura accesible, diversa y viva, que llegue a todos los rincones de la provincia”

La diputada de Cultura y Educación, Pilar Caracuel, ha presentado el XIII Festival Internacional de Jazz ‘Ciudad de Órgiva’, junto al alcalde del municipio, Raúl Orellana. Se trata de una cita musical que se ha consolidado como un referente musical en la provincia y la Alpujarra, y un punto de encuentro para amantes del jazz. Se celebrará este sábado, 12 de julio, a partir de las 22:00 horas, en la Plaza García Moreno de esta localidad y la entrada será libre.

Caracuel ha señalado que “la Cultura es una parte esencial de la vida de nuestros pueblos y un motor para su crecimiento y cohesión. Desde la Diputación, defendemos una cultura accesible, diversa y viva, que llegue a todos los rincones de la provincia. Por eso, apoyamos iniciativas como el Festival Internacional de Jazz de Órgiva, que demuestra cómo la colaboración entre instituciones permite que la ciudadanía disfrute de propuestas de calidad, potencie el talento y proyecte una imagen moderna y creativa de nuestra tierra. La música, como lenguaje universal, tiene la capacidad de unirnos y hacernos crecer como sociedad, y ese es el camino que queremos seguir recorriendo”.

Por su parte, el alcalde de Órgiva, Raúl Orellana, ha hecho hincapié en que “se trata del décimo tercer festival, lo que muestra su consolidación en el calendario de actividades culturales destacadas. Este año, además, contamos con artistas de renombre procedentes de Estados Unidos en una apuesta clara por la cultura a nivel internacional y con sede en la capital alpujarreña”. El primer edil ha destacado que “el Festival de Jazz es uno de los eventos estrella dentro del completo programa de actos que desde el Ayuntamiento se prepara anualmente de cara a la temporada estival”.

Organizado en el marco de la programación estival del Ayuntamiento de Órgiva y con el respaldo de la Diputación de Granada, este evento se celebra con el firme propósito de fomentar la diversidad cultural, impulsar el intercambio musical y crear un espacio de encuentro creativo entre artistas y público, apostando por la música como lenguaje universal que trasciende fronteras.

En esta edición, el festival contará con la participación de varios artistas internacionales. Por un lado, el escenario recibirá a ‘Nico Wolo Project’, liderado por el vocalista estadounidense Nico Wolo, un artista polifacético y bilingüe que domina géneros como el jazz, R\&B, soul, salsa y boleros. Su carrera lo ha llevado a actuar en escenarios de Estados Unidos, España, Argentina y Sudamérica, compartiendo tarima con músicos de gran prestigio. Su propuesta musical destaca por la fusión de estilos y su capacidad para conectar con públicos de diferentes culturas, ofreciendo una experiencia sonora envolvente y llena de matices.

Por otro lado, el público podrá disfrutar de la actuación de ‘Henry Vincent Group’, formación encabezada por el saxofonista y guitarrista estadounidense Henry Vincent. Con una sólida trayectoria en los géneros del jazz y el R\&B, Vincent, es también conocido por haber sido miembro del grupo italoamericano de post-disco Change durante la década de los 80, una banda emblemática en la escena musical internacional. Su propuesta combina virtuosismo instrumental con una gran sensibilidad artística, garantizando un directo potente y elegante.