el-festival-de-cortos-cadiarfilm-se-consolida-como-referente-del-cine-rural-de-la-alpujarra

El Festival de Cortos ‘Cadiarfilm’ se consolida como referente del cine rural de la Alpujarra

Se celebrará del 14 al 17 de agosto y contará con numerosas actividades como proyecciones al aire libre, talleres de interpretación y realización cinematográfica, y actividades paralelas vinculadas al patrimonio y la participación de los vecinos

La diputada de Cultura y Educación, Pilar Caracuel, ha indicado que “trabajamos para que la Cultura llegue a todos los rincones, y este es un claro ejemplo de cómo los pueblos también pueden ser escenario y motor de proyectos culturales de gran calidad”

La XIII edición del Festival de Cortos ‘Cadiarfilm’ vuelve este año con una programación ampliada, que incluirá proyecciones al aire libre, talleres de interpretación y realización cinematográfica, y actividades paralelas vinculadas al patrimonio y la participación de los vecinos. Esta iniciativa, que celebrará del 14 al 17 de agosto en el municipio de Cádiar, tiene como objetivo dar visibilidad a los proyectos culturales que nacen en el ámbito rural.

La diputada de Cultura y Educación, Pilar Caracuel, ha subrayado que “trabajamos para que la Cultura llegue a todos los rincones, y ‘Cadiarfilm’ es un claro ejemplo de cómo los pueblos también pueden ser escenario y motor de proyectos culturales de gran calidad. Este evento refleja el compromiso, la creatividad y la implicación de los vecinos y vecinas de Cádiar, que han sabido convertirlo en un espacio de encuentro y participación en torno al cine”.

El festival, que nació en 2013 como un certamen local impulsado por el grupo Teatrocidades y el Centro Guadalinfo, ha experimentado una notable evolución en estos años, hasta convertirse en un evento consolidado en el panorama cultural granadino y andaluz.

Para esta edición se han recibido cerca de 300 cortometrajes procedentes de toda España y del ámbito internacional, manteniendo siempre su esencia participativa, que se podrán disfrutar en los cuatro días de duración que tiene el festival.

La programación incluirá proyecciones al aire libre, talleres de interpretación y realización cinematográfica, actividades vinculadas al patrimonio local y encuentros con creadores audiovisuales. Además, contará con un jurado profesional y más de 1.500 euros en premios.

La Diputación de Granada y el Ayuntamiento de Cádiar son las principales entidades patrocinadoras del festival y continúan respaldando este proyecto como una herramienta de desarrollo cultural, dinamización de la sociedad y promoción del talento audiovisual emergente en el medio rural.