Granada: La Casa Consistorial impulsa los talleres de copla y el baile dirigidos por un envejecimiento activo
El portavoz del equipo de gobierno, Jorge Saavedra, ha informado de la aprobación en Junta de Gobierno Local de un convenio con Emasagra, dotado con una partida de 75.000 euros, permitirá desarrollar talleres en Chana, Beiro, Norte y Ronda desde el 13 de octubre, con actividades y charlas sobre el consumo responsable de agua.
- Jorge Saavedra, portavoz del Gobierno municipal: “Atendemos una demanda muy sentida de nuestros mayores, con actividades que promueven la salud, la convivencia y la sostenibilidad”.
- Esta iniciativa fue anunciada por la alcaldesa Marifrán Carazo en el último Debate sobre el Estado de la Ciudad, celebrado en marzo.
El Ayuntamiento de Granada ha aprobado en Junta de Gobierno Local el convenio de colaboración con EMASAGRA S.A. para el desarrollo del programa Talleres de Copla y Baile, dirigido a personas socias de los Centros de Participación Activa Municipales y otros colectivos vulnerables. La empresa aportará una financiación de 75.000 euros para llevar a cabo esta iniciativa, que comenzará el próximo 13 de octubre en los distritos de Chana, Beiro, Norte y Ronda, coincidiendo con el inicio de los talleres.
El portavoz del Gobierno municipal, Jorge Saavedra, ha destacado que esta medida responde a una petición constante de las personas mayores de Granada. “Este programa responde a una demanda real de nuestros mayores, que reclamaban espacios donde compartir, aprender y mantenerse activos. Recuperamos la copla como vehículo de memoria y emoción, y el baile como herramienta de salud y socialización”, ha señalado. Saavedra ha subrayado también la importancia de la colaboración con EMASAGRA, que permitirá complementar las actividades con charlas divulgativas sobre el consumo responsable del agua. “La colaboración público-privada nos permite no solo enriquecer la oferta cultural, sino también introducir elementos clave de concienciación medioambiental, algo fundamental en nuestra agenda municipal”, ha explicado.
Además, el portavoz ha remarcado que “el Ayuntamiento está comprometido con el envejecimiento activo durante todo el año, no solo con programas puntuales, sino con una planificación continua que promueve el bienestar físico, emocional y social de las personas mayores”. En este sentido, ha recordado que esta ampliación del programa da continuidad a los talleres ya consolidados en el centro de Zaidín-Vergeles, y supone una extensión a nuevos barrios como Chana, Beiro y Norte. “Este convenio supone un paso más en nuestro compromiso con el envejecimiento activo y saludable. Atendemos una demanda social con impacto real en la calidad de vida de nuestros mayores”, ha concluido Saavedra.
Esta actuación fue anunciada por la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la Ciudad celebrado el pasado mes de marzo, dentro del plan municipal de impulso a los programas de envejecimiento activo.