el-ayuntamiento-de-granada-impulsa-las-tradiciones-del-corpus-con-la-aprobacion-de-las-bases-para-los-concursos-de-altares-escaparates-y-quintillas

El Ayuntamiento de Granada impulsa las tradiciones del Corpus con la aprobación de las bases para los concursos de altares, escaparates y quintillas

Jorge Saavedra reseña que “impulsamos el espíritu popular y tradicional del Corpus, incentivando la participación y el talento de vecinos, comerciantes y artistas locales, que adornan y decoran el centro de nuestra ciudad para el disfrute de las familias”

“Las quintillas son una tradición única en España, que reflejan el ingenio de nuestros vecinos, mostrando la típica “Malafollá granaína”, y conectan el humor popular con el arte. Es parte de nuestra historia e identidad”

Saavedra destaca “el rigor en la gestión del área de Economía”, gracias al cual volvemos a aprobar el pago de una gran cantidad, 7.222.600,48€, en facturas, lo que “nos está permitiendo mantener el Periodo Medio de Pago (PMP) por debajo de los 30 días y así cumplir con el Plan de Ajuste

El portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Granada, ha informado de la aprobación en la Junta de Gobierno Local de 16 de mayo de 2025 de las bases que regirán tres de los certámenes más tradicionales de las Fiestas del Corpus Christi 2025: el Concurso de Altares, el Concurso de Adorno de Balcones y Escaparates, y el Concurso de Quintillas.

Tal y como ha explicado Jorge Saavedra, “estas iniciativas contribuyen a preservar y dinamizar nuestras costumbres más arraigadas, al tiempo que convierten el centro histórico de Granada en un escenario vibrante lleno de color, ingenio y devoción”.

Además, ha reseñado Saavedra, “impulsamos el espíritu popular y tradicional del Corpus, incentivando la participación y el talento de vecinos, comerciantes y artistas locales, que adornan y decoran el centro de nuestra ciudad para el disfrute de las familias”.

En este sentido, el edil indica que “queremos un Corpus vivo, participativo, con calles adornadas, humor en las carocas y devoción en cada altar”, y ha añadido que “los concursos de altares, balcones y carocas forman un triplete que convierte nuestras calles en una celebración viva, participativa y profundamente granadina”.

Concurso de Altares

El Concurso de Altares se celebrará el Jueves de Corpus, el próximo 19 de junio de 2025, día de la procesión del Santísimo Sacramento. Los altares deberán estar completamente instalados desde las 20:00 horas del miércoles 18 de junio, y se retirarán al finalizar la procesión.

El certamen contará con una dotación total de 5.700 euros, con un primer premio de 1.200 euros y la cesión de la Plaza de las Pasiegas para el montaje del altar ganador en la próxima edición. Además, todos los altares participantes recibirán un premio a la participación, que será repartido proporcionalmente, sin superar la cuantía del primer premio.

La participación está abierta a colectivos y entidades legalmente constituidas del municipio de Granada, que podrán presentar sus inscripciones hasta el 6 de junio, a través de los registros oficiales o la sede electrónica del Ayuntamiento.

 Concurso de Balcones y Escaparates

En su XV edición, el Concurso de Adorno de Balcones y Escaparates, organizado con la colaboración de Cervezas Mahou S.A. y la Asociación de Vecinos Sagrario-Centro, tiene como objetivo embellecer el recorrido oficial de la procesión del Corpus con tapices, banderas, mantones y flores.

Las inscripciones estarán abiertas del 26 al 30 de mayo, y las decoraciones deberán estar finalizadas para su visita a partir de las 18:00 horas del 1 de junio, permaneciendo expuestas durante toda la semana del Corpus.

El concurso contempla dos modalidades: balcones y fachadas, por un lado, y escaparates, por otro. En ambas, se otorgarán tres premios de 300 euros y un accésit de 100 euros, todos ellos acompañados de diploma acreditativo.

“Este concurso es una forma maravillosa de implicar a vecinos y comerciantes en el corazón de nuestras fiestas. Cada balcón decorado es una muestra de orgullo y compromiso con nuestras raíces y tradiciones”, ha señalado Jorge Saavedra.

 Concurso de Quintillas

Con un tono más satírico y literario, el Concurso de Quintillas premiará las 20 mejores composiciones humorísticas sobre la actualidad granadina con 90 euros cada una, además de una gratificación extra para la quintilla seleccionada como ganadora, que recibirá otros 90 euros y pasará a formar parte del patrimonio municipal.

Estas composiciones serán ilustradas con las tradicionales carocas, que se expondrán en la Plaza de Bib-Rambla durante las fiestas. El plazo para participar será del 12 al 16 de mayo, con entrega presencial en los registros municipales o a través de la sede electrónica. No se admitirán entregas en las oficinas del Área de Cultura.

“Las quintillas son una tradición única en España, que reflejan el ingenio de nuestros vecinos, mostrando la típica “Malafollá granaína”, y conectan el humor popular con el arte. Es parte de nuestra historia e identidad”, ha subrayado el portavoz.

Con la aprobación de estas bases, el Ayuntamiento de Granada refuerza su compromiso con la cultura popular, la participación ciudadana y el patrimonio festivo en las Fiestas del Corpus Christi, una de las celebraciones más representativas del calendario granadino.

 ECONOMÍA

El portavoz del equipo de gobierno ha destacado “el rigor en la gestión del área de Economía”, gracias al cual volvemos a aprobar el pago de una gran cantidad, 7.222.600,48€, en facturas, lo que “nos está permitiendo mantener el Periodo Medio de Pago (PMP) por debajo de los 30 días y así cumplir con el Plan de Ajuste”. Al hilo, Saavedra ha recordado que “desde el mes de julio de 2024 el PMP está por debajo de los 30 días, situándose concretamente en el mes de abril en 23,55 días, encadenando una serie histórica de 10 meses pagando por debajo del mes”.

Así, Jorge Saavedra ha destacado el pago de facturas de calado, como 2.576.501,59€, para el programa de regeneración del barrio de Santa Adela; 389.449,19€ en maquinaria e instalaciones técnicas; 315.884,71€, de la prestación del servicio de la ORA; 159.223,69€ del Plan Público de Mejora de Zonas y Equipamientos; o 115.051,91€, para la conservación de semáforos.