El Ayuntamiento de Granada aprueba una inversión de casi 3 millones para embellecer plazas y calles gracias a la mejora económica
El Ayuntamiento aprueba los pliegos de los contratos de Limpieza de Edificios y Colegios y de Conservación, Reposición y Nueva Señalización Vertical, Horizontal y Elementos de Balizamiento por un valor total de más de 11,5 millones
- El portavoz del equipo de gobierno, Jorge Saavedra, expone “gracias a la mejora en la gestión económica que se está realizando desde el área de Economía, hemos podido incrementar la inversión en estas partidas con el fin de ofrecer un mejor servicio a los granadinos, igual que estamos realizando con todos de los servicios municipales”
- Jorge Saavedra traslada la aprobación del pliego de condiciones particulares tipo para la concertación de operación de préstamo a largo plazo por el importe total de 2.948.946 €, con la que se va a dotar principalmente al I Plan de Embellecimiento y Mejora de Plazas, Calles y Jardines
- Saavedra comunica la aprobación de la donación por Carlos Jiménez Martín como autor y propietario del cuadro “Retrato de José Torres Hurtado”, para que su retrato realizado en óleo sobre lienzo quede expuesto en la “Galería de los Alcaldes el próximo 28 de mayo”
El portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Granada, Jorge Saavedra, ha informado tras la celebración de la Junta de Gobierno Local de 23 de mayo de 2025 de la aprobación de los pliegos del contrato de servicios de Limpieza De Colegios Públicos y Dependencias Municipales por el plazo de un año y otro prorrogable y un presupuesto de 5.087.889,45€, con un precio de 21,25€ euros la hora.
Jorge Saavedra ha reseñado que “gracias a la mejora en la gestión económica que se está realizando desde el área de Economía, hemos podido incrementar la inversión en esta partida con el fin de ofrecer un mejor servicio a los granadinos, igual que estamos realizando con todos de los servicios municipales, como el de Limpieza Viaria, Mantenimiento de Parques y Jardines o el Servicio de Ayuda a Domicilio”.
En este sentido, Saavedra ha recordado que “el contrato anterior tenía un presupuesto anual de 4.737.799,79€, con un precio de 19,19 €/hora, con lo que también se mejora y dignifica las condiciones laborales de los trabajadores”.
El edil ha explicado que, de cara a establecer este presupuesto, “se ha considerado el precio actual de la mano de obra y se ha realizado una estimación de su evolución a lo largo de la vida del contrato con el fin de obtener un precio equilibrado.
El portavoz ha expuesto que “se ha eliminado del presupuesto la cuantía y las horas específicas para limpiezas extraordinarias que se sucedieron durante los años de pandemia y que ya no son necesarias afortunadamente” y que la nueva licitación incluye “no solo una subida de precio de limpieza por hora, sino una estimación de la evolución del precio de la mano de obra para poder cubrir futuribles subidas sin resentir el presupuesto” concluye Saavedra.
Por último, Jorge Saavedra ha detallado que “en el nuevo pliego se valorará la mayor modernización en rendimientos de la maquinaria empleada y bajas emisiones acústicas con menor consumo energético y de agua, así como reducir tareas manuales y que se aumente la efectividad y rendimiento”. Además, ha añadido, “se dedica especial atención a la calidad de productos y utillaje de limpieza a utilizar por el personal del adjudicatario, así como la menor diversidad de productos de limpieza y que sean respetuosos con el medio ambiente”.
Nuestro compromiso por el medioambiente, con una ciudad más sostenible y un mayor ahorro de agua forman un pilar fundamenta en nuestro proyecto de una Granada para Vivir, plasmada también en la candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031”, ha aseverado.
Pliegos Operación de Crédito a Largo Plazo
Además, el portavoz municipal ha informado de la aprobación del pliego de condiciones particulares tipo para la concertación de operación de préstamo a largo plazo por el importe total de 2.948.946 €, con la que se va a dotar principalmente al I Plan de Embellecimiento y Mejora de Plazas, Calles y Jardines.
Jorge Saavedra ha recordado que este plan actuará sobre 18 espacios urbanos de todos los distritos de la ciudad, con el objeto de revitalizarlos mediante la renaturalización, la mejora del mobiliario, la accesibilidad y la creación de nuevos espacios de convivencia.
Saavedra ha recalcado que “con este plan damos un paso firme en nuestra apuesta por una Granada más amable y habitable, pensada para el disfrute de las familias y para mejorar la calidad de vida en todos los barrios, dentro de nuestro proyecto de ciudad, esa Granada para vivir con horizonte en 2040 y primer punto de control en 2031, con nuestra candidatura para ser esa ciudad europea que aspira a ser Capital Europea de la Cultura”.
El plan ha podido activarse gracias a la mejora de la situación financiera del Ayuntamiento, que ha permitido a la ciudad solicitar por primera vez desde 2013 un crédito extraordinario de 2,9 millones de euros, tras cumplir con el estricto Plan de Ajuste impuesto por el Ministerio de Hacienda. Esta capacidad de inversión se traduce ya en actuaciones concretas y visibles para la ciudadanía.
El plan alcanzará lugares tan simbólicos como Plaza Larga, la explanada del Arco de Elvira o la plaza de la Romanilla, pero también intervendrá en enclaves clave de otros distritos, como la plaza de Fontiveros (Zaidín), la avenida de Federico García Lorca (Norte), la plaza de López Neyra (Doctores), el bulevar Encina (Chana), así como en Tierno Galván, Rocío, Vélez de Gómara, San Lázaro o Mercedes Domenech, entre otros.
Además de la inversión de 2 millones para este I Plan de Plan de Embellecimiento y Mejora de Plazas, Calles y Jardines, este crédito tendrá otras inversiones como en infraestructuras deportivas; areneros infantiles, renovación de zonas verdes; o la adquisición de equipos procesos de información, entre otros.
Contrato Señalización
Por su parte, la concejal de Movilidad, Ana Agudo, ha informado de la aprobación de los pliegos para los servicios de conservación, reposición y nueva señalización vertical, horizontal y elementos de balizamiento, un contrato que tendrá una duración de 4 años, con posibilidad de uno más de prórroga, y una inversión de 6.446.280,98€.
La edil ha reseñado que “se han incrementado este contrato en más de 1,6 millones de euros con el objeto de hacer frente al aumento de señalización a conservar en las zonas de expansión de la ciudad, como Norte, los Oestes o la Ctra. de la Sierra; el mantenimiento del sistema de señalización dinámica informativa de orientación de tráfico para aparcamientos públicos; la nueva señalización implantada para la Zona de Bajas Emisiones; la mejora de la señalización en los Entornos Escolares; la mejora de la Seguridad Vial con medidas para la reducción de velocidad, mejora de visibilidad en cruces, pasos peatonales, etc; la mejora de la señalización de la infraestructura para el transporte público (carriles protegidos y paradas); la mejora de las dotaciones de aparcamiento para bicicletas; y para la implantación señalizaciones luminosas y con sistemas electrónicos (detección de presencia en pasos de peatones, detección de velocidad, etc).
En cuanto a las novedades que plantea este pliego, Ana Agudo ha destacado la aplicación de nuevas tecnologías para el mantenimiento del inventario de la señalización, para lo que se implantará un sistema con alojamiento web de datos que permitan acceso restringido desde tablet, smatphone, Pcs, a todo el personal implicado, como inspectores, equipos de trabajo, técnicos de la empresa y del Ayuntamiento.
Igualmente, se contará con dos equipos de mantenimiento de señalización horizontal y dos equipos de señalización vertical con vehículos adecuados a la Zona de Bajas Emisiones, con maquinaria que reduzca el ruido, con sistemas para trabajos en altura que mejoren la Seguridad de los operarios.
Además, se va a incorporar el Manual de Señalización para establecer las singularidades de la misma dentro del término municipal de cara a su inclusión en todas las obras de promotores particulares (Planes Parciales, etc).
PATRIMONIO
En otro orden de cosas, Jorge Saavedra ha comunicado que la Junta de Gobierno Local ha aprobado la aceptación de la donación por Carlos Jiménez Martín como autor y propietario del cuadro “Retrato de José Torres Hurtado”, para que quien fuera alcalde de nuestra ciudad desde 2003 hasta 2016 tenga su reconocimiento, quedando su retrato realizado en óleo sobre lienzo quede expuesto en la “Galería de los Alcaldes el próximo 28 de mayo”.