El Ayuntamiento de Granada anuncia para 2026 la tercera fase de la Carretera de Málaga dentro de su ambicioso Plan de Obras
El Ayuntamiento presentará la remodelación de la tercera fase de la Carretera de Málaga a principios de 2026 para comenzar su ejecución a lo largo del año
Enrique Catalina reprocha al PSOE que “no dejara ningún proyecto avanzado para la tercera fase de la Carretera de Málaga” y señala que resulta “ridículo que ahora cuestionen un Plan de Obras claramente planificado y en ejecución por el actual equipo de gobierno”
El Plan de Obras Municipales, el más ambicioso de esta ciudad con más de 60 actuaciones y más de 40 millones de presupuesto, avanza a buen ritmo con actuaciones ya finalizadas y con nuevas intervenciones que mejoran la accesibilidad, el arbolado y la eficiencia hídrica en la ciudad
5 de septiembre de 2025
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Granada, Enrique Catalina, ha anunciado que el proyecto de remodelación de la tercera fase de la Carretera de Málaga, en estos momentos en redacción, será presentado a principios de 2026, cumpliendo así con el compromiso adquirido por el equipo de gobierno y recogido en el I Plan Municipal de Obras, el más ambicioso de esta ciudad con más de 60 actuaciones y más de 40 millones de presupuesto para la licitación de su ejecución.
Catalina ha subrayado que la planificación está perfectamente definida dentro del calendario de actuaciones municipales y que “resulta ridículo que el PSOE cuestione nuestro plan de obras y pretenda ir por delante del mismo, cuando no dejaron absolutamente nada preparado en el anterior mandato para esta tercera fase de la Carretera de Málaga”. Asimismo, ha subrayado que “nosotros cumplimos, hablamos con hechos y ya empezamos a tener proyectos en redacción y obras acabadas y en marcha”.
En este sentido, el concejal ha defendido que el actual equipo de gobierno ha trabajado con seriedad y rigor para impulsar un proyecto que supondrá un cambio significativo en esta importante vía de la ciudad, alineado con la estrategia global del Plan de Obras.
El responsable de Urbanismo ha recordado que todas las actuaciones incluidas en este plan comparten una filosofía común: “aceras más amplias para el disfrute de los granadinos, la plantación de más arbolado para generar sombras y mejorar la calidad del aire, y la construcción de una ciudad más moderna, sostenible y pensada para las personas. En definitiva, una Granada para vivir”.
Catalina ha concluido afirmando que el Ayuntamiento mantiene su compromiso con una planificación responsable y realista que, frente a la ausencia de proyectos heredados, permite hoy avanzar en un modelo de ciudad que da respuesta a las demandas históricas de los vecinos.
Balance del Plan de Obras
El I Plan Municipal de Obras 2024-2027 avanza a un ritmo muy rápido y se está ejecutando de manera eficaz, con la finalización ya de intervenciones como las calles Las Flores o Divina Pastora, la culminación inminente de proyectos como Emperatriz Eugenia y San Antón, y el inicio en las próximas semanas de actuaciones tan relevantes como la Avenida de Cervantes y la calle Don Bosco.
Catalina ha destacado además que “otro de los aspectos fundamentales que persigue este Plan de Obras Municipales es el incremento de la eficiencia hídrica, gracias a la renovación de la red de abastecimiento en gran parte de las actuaciones, como parte del Plan de Ahorro de Agua del Ayuntamiento, de la mano de la empresa municipal de abastecimiento, Emasagra”.
El concejal ha remarcado finalmente que “este equipo de gobierno reitera su compromiso con la transparencia, la eficiencia y la modernización de las infraestructuras públicas, porque son fundamentales para garantizar el bienestar de todos los ciudadanos y para consolidar un modelo urbano más sostenible”.