El arzobispo de Granada, José María Gil Tamayo, traslada al Papa León XIV la esperanza de una futura visita a España
Lo hizo durante la audiencia privada que el Santo Padre mantuvo por la mañana en el Vaticano con la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Española, de la que Mons. Gil Tamayo forma parte.
La comitiva estuvo encabezada por el presidente de la CEE y arzobispo de Valladolid, D. Luis Argüello; el vicepresidente y arzobispo de Madrid, D. José Cobo; y el secretario general y obispo auxiliar de Toledo, D. Francisco César García Magán. Junto a ellos, además de D. José María, participaron el obispo de Getafe, D. Ginés García Beltrán; el arzobispo de Oviedo, D. Jesús Sanz; el arzobispo de Burgos, D. Mario Iceta; el arzobispo de Valencia, D. Enrique Benavent; y el arzobispo de Sevilla, D. José Ángel Saiz.
ENCUENTRO CON EL SANTO PADRE
El encuentro, que se prolongó aproximadamente una hora, había sido solicitado el pasado mes de mayo, tras la elección de León XIV como nuevo pontífice, y su confirmación llegó a comienzos del curso 2025-2026, según informó la Conferencia Episcopal Española.
Durante la audiencia, los obispos entregaron al Papa una edición especial de la Biblia como obsequio. Al término del encuentro, Mons. Argüello explicó que pudieron “comentar con el Papa los diversos momentos que vive la Iglesia española”, entre ellos el impulso evangelizador, los retos de la iniciación cristiana, la situación de laicos, sacerdotes y religiosos, la llegada de nuevos fieles procedentes de otros países y los trabajos que la CEE realiza, “con el impulso de la Santa Sede”, en materia de prevención, formación y reparación de las víctimas de abusos.
Respecto a esta última cuestión, destacó los avances logrados a través del Plan Priva, que ha permitido la creación de una comisión de reparación que, según afirmó, “está atendiendo de manera satisfactoria a las víctimas que se acercan”.
INVITACIÓN AL PAPA A ESPAÑA
En relación con una posible visita del Papa a España, el presidente de la CEE señaló que, si bien es la Santa Sede quien confirma los viajes, los obispos salieron “esperanzados”. Subrayó también que León XIV “conoce bien España”, algo que pudieron comprobar durante la conversación.
Los comentarios del Santo Padre aludieron al “resurgir del interés espiritual y de la búsqueda religiosa”, especialmente entre los jóvenes, un fenómeno reflejado en el crecimiento de los llamados “retiros de impacto”, en el aumento de solicitudes de bautismo de adultos y, de manera significativa, en el incremento del número de seminaristas.
ASAMBLEA PLENARIA
Tras la audiencia con el Papa, la CEE inaugurará en Madrid, a partir del martes 18, la Asamblea Plenaria, que reunirá en la Casa de la Iglesia a todos los obispos españoles. Entre los asuntos previstos figuran el estudio de las líneas pastorales de 2026-2030, la aplicación de la sinodalidad en las diócesis y la presentación del informe de la Fundación FOESSA.
En el marco de esta Asamblea, los obispos participarán el día 20 en una celebración ecuménica en la catedral de la Almudena, con motivo del 1700 aniversario del Concilio de Nicea, considerado el primer concilio ecuménico de la Iglesia Católica.
Durante el acto se hará pública una declaración conjunta con el resto de confesiones cristianas en España, un texto aprobado por los obispos de la Comisión Permanente en su reunión número 271, celebrada los pasados 30 de septiembre y 1 de octubre en Madrid, según informó la Conferencia Episcopal Española.

