El Alcalde Carbonero: la gesta granadina que con un cañón de madera desafió a todo un ejército napoleónico
Reportaje Ramón Martín (Motril@Digital)
Granada, 19 de agosto de 2025. La Diputación de Granada y el Ayuntamiento de La Peza presentaron esta mañana, en el Palacio de los Condes de Gabia, la XV edición de la recreación histórica del Alcalde Carbonero, una cita que tendrá lugar el próximo 23 de agosto en el municipio y que conmemora la resistencia popular frente al ejército napoleónico durante la Guerra de la Independencia.
La diputada de Cultura y Educación, Pilar Caracuel, destacó que esta recreación “no solo es un homenaje a nuestra historia, sino también un motor económico que impulsa la actividad turística, genera oportunidades para los comercios locales y contribuye al desarrollo de La Peza y su entorno”. Subrayó además que la continuidad del evento desde 2010 es “un ejemplo de cómo la cultura popular se mantiene viva gracias al compromiso de un pueblo con su historia”.
El alcalde de La Peza, Álvaro Huertas Santiago, agradeció el apoyo institucional y recordó el origen de la fiesta: “Nació en el bicentenario de la gesta y, desde entonces, se ha convertido en una tradición que nos une y nos da visibilidad. La recreación preserva nuestras raíces y se ha consolidado como un atractivo turístico y cultural de primer nivel en la provincia de Granada”.
Durante la presentación también intervinieron la anterior alcaldesa, Celia Santiago, y el actor que encarna al protagonista, Alfredo Fernández, junto al narrador de la recreación, Antonio Solís. Santiago reivindicó la importancia de transmitir esta historia a las nuevas generaciones: “Un pueblo pequeño como el nuestro fue capaz de plantar cara al ejército napoleónico con un cañón de madera. Ese orgullo nos sigue uniendo hoy”. Fernández, por su parte, invitó a los asistentes a participar ataviados de época “para vivir desde dentro la emoción de la batalla y compartir con nosotros un día que simboliza la valentía y la hospitalidad de La Peza”.
La recreación incluirá pasacalles, actos en la iglesia y escenas que rememoran el célebre cañón de madera, narrado por Pedro Antonio de Alarcón en sus Historietas Nacionales. La jornada culminará con una verbena popular. Vecinos, visitantes y turistas se darán cita en un evento que, tras quince años, sigue siendo un referente cultural y un símbolo de identidad para la localidad.
El hecho histórico del Alcalde Carbonero
Hace más de dos siglos, en la pequeña localidad granadina de La Peza, un pueblo entero desafió al poderoso ejército de Napoleón.
Al frente estaba el alcalde carbonero, que, sin cañones ni pólvora suficientes, recurrió al ingenio: construyeron un cañón de madera con el que engañaron a los franceses y lograron hacerlos retroceder.
Un episodio real que simboliza la valentía y la unión de un pueblo humilde frente a un imperio. Hoy, La Peza lo recuerda cada agosto con una recreación histórica que mantiene viva la memoria de aquella gesta.