8M Granada: Unas 7.500 personas salen a la calle para reivindicar los derechos de la mujer
Reportaje de Ramón Martín (Motril@Digital)
La lluvia no ha sido impedimento para que el Día de la Mujer, desde la convocatoria de distintos colectivos feministas, invadiera las calles más céntricas de Granada para reivindicar los derechos de la mujer. Según la policía, unas 7.500 personas se han unido en una sola voz para demandar equidad salarial, leyes de igualdad, derechos para las personas LGBTIQA+, el fin de la brecha salarial del 19,6% y horarios laborales conciliadores, entre muchas otras reivindicaciones.
La manifestación ha estado marcada por un fuerte rechazo a la violencia de género, exigiendo más recursos para la protección de las víctimas y denunciando el aumento de discursos negacionistas que ponen en riesgo los avances logrados. También se ha puesto el foco en la carga desigual del trabajo de cuidados, reclamando servicios públicos suficientes para garantizar una conciliación real.
Asimismo, las participantes han denunciado el impacto de las crisis económicas y climáticas sobre las mujeres, exigiendo transiciones justas y sostenibles. Con cánticos, pancartas y consignas, han reafirmado su compromiso con un feminismo interseccional, antirracista y anticapitalista, dejando claro que seguirán en la lucha hasta lograr una igualdad real y efectiva.
La Plataforma 8M/25N
La Plataforma 8M/25N Contra la Violencia de Género de Granada reivindica en el Día Internacional de la Mujer la lucha por la igualdad y la justicia social, destacando los avances logrados y la necesidad de seguir transformando la sociedad. Denuncian la persistencia de desigualdades estructurales, como la brecha salarial del 19,6% y la mayor precariedad laboral de las mujeres.
Exigen medidas urgentes como la equidad salarial, la ampliación de servicios públicos de cuidado, la promoción de horarios laborales conciliadores, la coeducación, la visibilización de las mujeres en la cultura, el refuerzo de las leyes de igualdad y más recursos contra la violencia de género.
Alertan sobre el avance de políticas conservadoras que amenazan los derechos conquistados y llaman a la unidad feminista para defender la democracia y la igualdad.
Espacio Feminismo Unitario de Graná
El Espacio Feminismo Unitario de Graná sale a las calles este 8M 2025 para defender derechos conquistados y exigir justicia social. Denuncian la precariedad laboral, la falta de reconocimiento del trabajo de cuidados, la violencia institucional y el sesgo patriarcal del sistema judicial, que revictimiza a las mujeres y dificulta la protección de menores frente a maltratadores.
Reclaman derechos para las personas LGBTIQA+, el fin de las guerras y genocidios, transiciones ecosociales justas y una lucha unitaria contra el neoliberalismo y el neofascismo. Defienden la autoorganización feminista como herramienta para desmantelar las estructuras de poder y construir un mundo transfeminista, antirracista, anticapacitista y anticapitalista.