1 / 3

Diputación: Empresas líderes de China aterrizan en Granada para explorar oportunidades en IA, agroalimentación y desarrollo industrial

El presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, ha recibido en la sede central de la institución provincial a una delegación de empresarios procedentes de China, cuya visita materializa el trabajo iniciado hace justo un año durante el viaje institucional que la Diputación, junto a la Cámara de Comercio, realizó al país asiático para atraer inversiones y establecer alianzas estratégicas.

Rodríguez ha expresado su satisfacción por recibir a este grupo de compañías con las que la Diputación inició contactos durante aquella misión internacional, destacando que “hoy, vemos los frutos de un esfuerzo continuado para proyectar Granada como un territorio atractivo, competitivo y abierto a la inversión extranjera”.

La comitiva está integrada por representantes de MAX Group, Monagri Limited, CHINGHO International Group, NGBA Group, Shanghai JinCui Agriculture Company, Shandong Xingke Holding Group Co. Ltd. y Anhui Liuliu Orchard Group, que desarrollarán durante los próximos días una intensa agenda de trabajo en distintos puntos de la provincia. El objetivo es conocer sobre el terreno el potencial económico, industrial y tecnológico de Granada y explorar oportunidades de colaboración en sectores como la agroalimentación, la inteligencia artificial, el turismo cultural y la innovación industrial.

El presidente de la Diputación ha subrayado la relevancia de esta visita como “una muestra de la proyección internacional de Granada y del trabajo constante que realiza la institución para posicionar la provincia como un polo de atracción para la inversión extranjera. Hace un año, dimos el primer paso viajando a China para abrir vías de colaboración económica y empresarial, y hoy esas puertas se están consolidando con la llegada de empresas líderes interesadas en establecerse en nuestra provincia”, ha afirmado Rodríguez.

Asimismo, ha puesto de relieve las oportunidades que ofrece el Centro de Innovación Tecnológica de Inteligencia Artificial (CITAI), al señalar que “Granada es ya un referente en IA, biotecnología y energías limpias, y CITAI constituye una puerta de entrada idónea para que estas compañías encuentren aquí un entorno competitivo, conectado con la Universidad y con un ecosistema empresarial de primer nivel”.

Por su parte, los representantes de las empresas chinas han manifestado su interés en profundizar en el conocimiento de las fortalezas de la provincia y en establecer alianzas con empresas locales que les permitan expandirse conjuntamente hacia los mercados chino y asiático.

La delegación también ha mostrado su disposición a participar en proyectos de desarrollo urbano local, cooperación tecnológica, transferencia de conocimiento y promoción del comercio internacional, con el propósito de fortalecer los lazos entre China y España, y generar un marco de colaboración estable y sostenible.

Esta visita se enmarca en la estrategia de internacionalización de la Diputación de Granada, orientada a atraer inversión extranjera, impulsar la innovación empresarial y posicionar la provincia como un referente del sur de Europa en desarrollo sostenible, tecnología y agroindustria avanzada.