1 / 3

Cúllar Vega, “una ratonera”: el alcalde critica la falta de información y previsión en las obras del metro

Cúllar Vega.- El alcalde de Cúllar Vega, Jorge Sánchez, ha denunciado “la absoluta falta de planificación” de las obras del metro que la Agencia de la Obra Pública de la Junta de Andalucía está realizando en las puertas de su municipio, y que han convertido su principal vía de entrada y salida hacia Churriana, Armilla y Granada en “una auténtica ratonera” en horas punta.

“La Consejería de Fomento comenzó ayer una nueva fase de la obra que supone importantes afecciones al tráfico, sin haber informado de nada ni a este Ayuntamiento ni a este alcalde. La nueva actuación de la obra ha provocado una cola de vehículos de casi dos kilómetros que llegaba desde el acceso de la Gloria hasta el mismísimo centro de la localidad”, ha señalado el alcalde cullero.

Sánchez lamenta “la falta de previsión” de la Junta para llevar a cabo esta obra, “que además se han juntado en el tiempo con otra de gran magnitud, como es la de los colectores de aguas residuales que esta misma administración está realizando en el mismo entorno, lo que provoca atascos monumentales, cortes de diferentes accesos y salidas, que afectan no solo a los vecinos de Cúllar Vega, sino también a los de Híjar, San Javier, Churriana o Vegas del Genil, a lo que para colmo se une a la reciente puesta en marcha de la injusta Zona de Bajas Emisiones (ZBE)”.

“Es completamente inadmisible que este alcalde se haya tenido que enterar extraoficialmente por un operario de la obra del metro del nuevo desvío programado por la empresa que comenzó ayer. Es indignante que nadie, ni Fomento, ni la empresa, nos llame a los afectados directos, no solo para planificar y sentarse en una mesa para explicar opciones, plazos y otras cuestiones: es que ni tan siquiera nos iban a informar de algo que va a afectar el día a día de miles de vecinos de Cúllar Vega y alrededores»

Sánchez señala que, “ante el absoluto caos” vivido durante la mañana y sobre todo tarde de ayer, “tuvimos que mandar a la Policía Local de Cúllar Vega a regular el tráfico fuera de nuestro término municipal, porque la cola de coches era kilométrica y nadie había organizado ni previsto nada, lo que ha provocado que muchos vecinos hayan llegado tarde a sus trabajos, las líneas de bus hayan sufrido grandes retrasos (perdiendo expediciones completas) e incluso mucha gente ha llegado tarde o perdido sus citas médicas en Granada”.

Jorge Sánchez solicita a la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía “que cumpla con su obligación y antes de que la obra vaya a provocar afecciones al tráfico, establezca los desvíos y controles de tráfico necesarios para atender a una población de más de 20.000 habitantes como la de nuestra comarca y evitar estos problemas de movilidad tan grandes. Y, sobre todo, que se nos informe con la suficiente antelación”.

Mejoras en la movilidad

El alcalde de Cúllar Vega ha recordado que el Ayuntamiento lleva mucho tiempo demandando a diferentes administraciones superiores que acometan reformas para mejorar la movilidad en esta zona. “Si ya se necesitaban desde hace tiempo por la gran acumulación de tráfico en la GR3304, ahora más si cabe es primordial adaptarlo todo a la llegada del metro al cruce de La Gloria. Nos alegra y estamos muy satisfechos de que la ampliación del metro nos deje esta infraestructura tan cerca, porque seguro que será un auténtico revulsivo para nuestro municipio, pero al mismo tiempo creemos igual de importante mejorar los accesos de la población al mismo, y por eso los seguimos exigiendo”.

“Hablo entre otras cosas de una nueva rotonda para acceder a Híjar, el desdoblamiento de la GR3304 y circunvalar Cúllar Vega evitando cruces semafóricos, ambas actuaciones ya solicitadas de hace tiempo a la Diputación Provincial. También hemos pedido a la Junta que construya un paso paralelo al río Dílar para que gente pueda acceder a pie a la parada de la Gloria sin tener que cruzar la carretera dos veces, y reiteramos nuestras solicitudes de mejora del transporte público: más frecuencias de buses en horas punta y que nuestro municipio entre de una vez por todas en el área de prestación conjunta del Taxi Metropolitano”, apunta el primer edil.