cazado-el-autor-de-las-pintadas-en-el-castillo-de-zujar-en-el-zenete-el-ayuntamiento-activa-sanciones-de-hasta-250-000-euros

Cazado el autor de las pintadas en el castillo de Zújar, en el Zenete: el Ayuntamiento activa sanciones de hasta 250.000 euros

Granada.- La Policía Local de Granada ha identificado en apenas unas horas al presunto autor de una pintada vandálica realizada en el aljibe del Zenete, un inmueble catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC) dentro del Albaicín. La rápida intervención policial ha sido posible gracias a la colaboración ciudadana y al refuerzo de los dispositivos de control y vigilancia en zonas patrimoniales de especial protección.

La concejal de Seguridad, Ana Agudo, ha informado de que el individuo, ya identificado, “se enfrenta a una sanción administrativa de hasta 3.000 euros, que se aplicará con carácter supletorio al procedimiento penal que pueda derivarse de los hechos, dado el valor histórico del bien afectado y la naturaleza del daño causado”.

El Ayuntamiento, desde el Área de Limpieza, ha iniciado el protocolo para la limpieza, teniendo en cuenta que se trata de un Bien de Interés Cultural que había sido objeto de una actuación reciente de mejora.

Agudo ha subrayado que “la coordinación entre los servicios municipales y la Policía Local está dando resultados visibles y rápidos”, destacando que “no hay impunidad para quien atenta contra el patrimonio de todos los granadinos”. En este sentido, ha recordado que la Junta de Andalucía, competente en la gestión de los Bienes de Interés Cultural, puede imponer sanciones de hasta 250.000 euros en función de la gravedad de los daños.

La edil ha señalado que esta actuación “demuestra la eficacia de las medidas adoptadas por el equipo de gobierno liderado por Marifrán Carazo para combatir el vandalismo gráfico y proteger los entornos patrimoniales”. Entre ellas, ha destacado la reciente autorización general concedida por la Comisión Provincial de Patrimonio para que el Ayuntamiento actúe de manera inmediata en la eliminación de pintadas en entornos BIC, así como la creación de brigadas diarias específicas contra pintadas dentro del nuevo contrato de limpieza y la instalación progresiva de cámaras de videovigilancia en puntos sensibles del patrimonio histórico.

“La rapidez con la que hemos actuado en este caso no es casualidad —ha explicado Agudo—, sino el resultado de una estrategia coordinada entre las áreas de Seguridad, Mantenimiento y Limpieza. La combinación de vigilancia, respuesta inmediata y sensibilización ciudadana es la clave para preservar nuestro patrimonio y mejorar la convivencia”.

Asimismo, la concejal ha recalcado con firmeza que “el que la hace, la paga”, destacando que el Ayuntamiento “va a aplicar toda la contundencia necesaria para proteger el patrimonio común de Granada”.

El Ayuntamiento reitera que la protección del patrimonio histórico y artístico es un eje prioritario de la acción municipal y que continuará aplicando medidas tanto preventivas como sancionadoras frente al vandalismo. “Granada está demostrando que es posible actuar con firmeza y eficacia frente a quienes dañan lo que nos pertenece a todos”, ha concluido la concejal.