criticas-del-alcalde-de-almunecar-juan-jose-ruiz-joya-al-gobierno-de-pedro-sanchez-por-frenar-la-equiparacion-salarial-municipal

Críticas del alcalde de Almuñécar, Juan José Ruiz Joya, al Gobierno de Pedro Sánchez por frenar la equiparación salarial municipal

Almuñécar.- El alcalde de Almuñécar, Juan José Ruiz Joya, ha denunciado públicamente lo que considera un “atropello a la dignidad laboral” por parte del Gobierno de Pedro Sánchez. Según sus declaraciones, el Ejecutivo central ha ordenado a la Abogacía del Estado la paralización judicial de la subida salarial aprobada por el Ayuntamiento de Almuñécar y La Herradura, una medida que ya estaba consensuada con los sindicatos y dirigida principalmente a mejorar las retribuciones del personal con menores ingresos.

Ruiz Joya ha calificado la decisión como un castigo directo al personal municipal, especialmente a los empleados encuadrados en los grupos C2, AP y al personal laboral, que son quienes perciben los sueldos más bajos. El expediente remitido por la Abogacía del Estado al Juzgado de lo Contencioso-Administrativo el 4 de agosto de 2025, y que consta de 68 páginas, incluye la solicitud de medidas cautelares para suspender la equiparación salarial aprobada por unanimidad en el Pleno.

El alcalde ha subrayado la desigualdad de trato hacia el municipio, señalando que localidades vecinas como Motril, Vélez-Málaga o Granada han implantado medidas similares sin que el Gobierno central haya intervenido en ningún caso. En su opinión, esta actuación convierte a los 180 trabajadores afectados en “rehenes de una batalla política que no les pertenece”, al tiempo que tilda de “irrelevante” para el Estado el coste anual de la mejora —unos 270.000 euros— frente al impacto decisivo que supondría para empleados con salarios base próximos a los 1.100 euros brutos mensuales.

Ruiz Joya también ha criticado con dureza al PSOE de Almuñécar, al que acusa de mantener un “silencio cómplice” y de alinearse con la estrategia de bloqueo del Gobierno central, traicionando, a su juicio, los compromisos de defensa de los más vulnerables.

El regidor considera que la actitud del Ejecutivo evidencia un “doble rasero”: mientras en Madrid se celebran pactos retributivos idénticos, en Almuñécar y La Herradura se judicializan. Por ello, ha exigido:

  1. La retirada inmediata del recurso presentado y el desbloqueo de la subida salarial antes del próximo cierre de nóminas.

  2. Que el PSOE local se implique y defienda a los trabajadores afectados.

  3. Que se garantice una compensación retroactiva por los atrasos generados a causa del procedimiento judicial.

Finalmente, el alcalde ha reiterado su firme compromiso con los empleados públicos del municipio, concluyendo:
“No aceptaremos que el Gobierno castigue a nuestros empleados más vulnerables. Defenderemos la equiparación salarial en todas las instancias y denunciaremos este agravio ante la opinión pública”.