comienza-en-rodaje-de-la-boda-en-motril-y-en-la-costa-tropical

Comienza en rodaje de “La Boda” en Motril y en la Costa Tropical

El lunes 27 de mayo comenzará el rodaje de LA BODA en Motril y Costa Tropical  y continuará en Consuegra (Toledo) y Madrid. Se trata de la ópera prima del cortometrajista Pedro Cenjor quien ha escrito el guión a cuatro manos junto a Corinna Salerno, una historia que va de lo local a lo universal a través de la historia de dos personas, Felisa (Elena Furiase) y Sebastián (Daniel Chamorro), que representan a polos opuestos y que nunca volverán a ser los mismos.
 
LA BODA, protagonizada por Elena Furiase (La sirvienta, Vampus Horror Tales, Venus, Rosalinda) y Daniel Chamorro (Un largo viaje, En los márgenes, Hombres de acción, El buen patrón, Competencia oficial, Akelarre y series como Los Farad, La que se avecina, El día de mañana, Criminal …), es una producción de El Sueño Eterno Pictures (Papeles, Los bárbaros, Un largo viaje, La Paz de los cementerios, Alegoría Día 1, Antes de morir …).
 
Completan el reparto de LA BODA: Margarita Lascoiti (Smoking Club, Nacidas para sufrir, Nos miren… El comisario), Verónica Ortiz (Papeles, Amor secreto, Un esposo para Estela, Nacer contigo), Silvia Vacas (Tiempo después, Smoking Club, Por H o por B) y Bárbara Cuesta (Operación Concha, Amar es para siempre). Además, cuenta con la colaboración especial de Antonio Dechent (Papeles, Los Farad, Cerrar los ojos), María Jesús Hoyos (Perverso, 30 monedas, Poquita Fé, Maixabel, El cuarto pasajero ) y Felipe García Vélez (El maestro que prometió el mar, Sacrilegio, Golpe maestro,… El pueblo).
 
 
EQUIPO TÉCNICO |

Dirección y guión: Pedro Cenjor  

Productora: El Sueño Eterno Pictures

Productora: Patricia González 

Productores ejecutivosEnrique Fernández y Pedro Cenjor

Dir. producciónNazareth Rodríguez Ruiz 

Jefe de producción: Raúl Hernández Villametyde 

Dirección Artística: Raquel Troyano

Dirección de Fotografía: David Cortazar

Montaje: Nerea Mugüerza  

Jefe de sonido: Marcos Salso  

Música: Carlos Wallas

Canción Original: ‘Solas’ compuesta por el grupo Dot Masters formado por Dani Solís, José Cuesta, Alberto Rull, Paco Linares y Sita Méndez.

Maquillaje: Blanca Otamendi  

Peluquería: Malvina Mariani 

Vestuario: Melida Molina 

Foto fija: Rubén Chavero  

Jefa de prensa: Ana Ros

 
SINOPSIS | 
 
Felisa es una mujer de espíritu libre, con los problemas que ello conlleva en un entorno rural. En varias ocasiones se instaló en Madrid, donde las cosas no le fueron bien, viéndose obligada a volver al pueblo, a casa de sus padres. Ya en la cuarentena, sigue dependiendo en gran parte de su madre y de la pensión de viudedad de ésta, ya que lo que ella gana peinando a señoras mayores a domicilio, apenas le da para sus gastos.
 
Las fiestas de fin de semana y las deudas que mantiene con el dealer del pueblo, la llevan a aceptar matrimonio con Sebastián, hijo soltero de una de sus clientas, con el único propósito de recuperar el dinero gastado en bodas durante toda una vida. Felisa acepta, con el dinero podrá cerrar sus deudas y, por qué no, instalarse de nuevo en Madrid y salir de una vez por todas del pueblo. El plan es perfecto, cada parte se quedará el dinero de sus invitados, y tras el matrimonio se divorciarán. La vida de la pareja cambiará para siempre.
 
EL DIRECTOR 

Pedro Cenjor realiza y produce sus primeros trabajos en Super-8. En 1998 produce su primer cortometraje en 35 mm, El agujerito y en 1999 produce Francois Furieux, 35 mm, con ambos obtiene diversas selecciones en festivales nacionales.

En 1999 pasa por la EICTV (Escuela de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños) de Cuba, donde estudia dirección escénica. En el año 2000 produce y realiza Autorretrato, cortometraje seleccionado en diversos festivales internacionales, y con el que obtiene el PREMIO ESPECIAL DE LA CRÍTICA FESTIVAL DE CINE DE PALMA DE MALLORCA en 2001. En 2003 produce, Alter, cortometraje seleccionado en diferentes festivales nacionales. Con este bagaje da un paso al frente en la producción constituyendo la productora La Cantera Producciones en 2004, empresa con la que participa en diferentes coproducciones. 

En 2007, produce Gagá, documental en Republica Dominicana. En 2011 coproduce el cortometraje La mujer del Hatillo Gris, de Luis Trapiello, ganador de diferentes premios nacionales e internacionales, y Por Michael Jackson, entre otros, de Pablo Álvarez. Es el presidente de APACAM (Asociación de Productores Audiovisuales de Castilla-La Mancha) desde la que trabaja para la mejora del sector audiovisual tanto en Castilla-La Mancha como a nivel nacional con la activa participación en la Federación Territorial MAPA (Mesa Territorial de Productores Audiovisuales), de la que APACAM es socia fundadora. 

En 2018 produce In My Land, de Corinna Salerno, cortometraje premiado en el certamen de cortometrajes de Castilla-La Mancha 2018. En 2023 finalizó El juego de los ángeles. En la actualidad tiene en desarrollo el largometraje La Boda, y en postproducción el cortometraje Inculpas, de Roberto del Castar. 

DECLARACIONES 

En palabras del director, Pedro Cenjor, La boda es una película que habla de la necesidad de amar y ser amados en entornos en los que las emociones se esconden muy dentro   y surge de secretos escondidos y aceptados  por los diferentes personajes, cuyas decisiones nos enseñan como emerge la esencia oculta en cada uno de ellos”.
 
La productora, Patricia González (CEO El Sueño Eterno Pictures), explica lo que significa este nuevo proyecto: “Cuando cayó en mis manos el guión de La boda, me sorprendió lo que es capaz de hacer el ser humano por aparentar ser lo que no es. Cómo vivimos pendientes de gustar, agradar, o hacer lo políticamente correcto, aunque paguemos un peaje tan alto como no ser feliz nunca. Hemos normalizado, hablar mal de alguien, inventar situaciones sin mirar las consecuencias que eso puede acarrear. Creo que la evolución de estos dos personajes, (uno llevado a sus límites por su caótica vida, y el otro por el control que llevan de la suya), es una lección de cómo se puede avanzar si encuentras en tu vida la persona que es capaz de dártelo todo, aunque tu no seas capaz de pagar igual. La importancia de sanar heridas pasadas, romper barreras infranqueables y el amor por uno mismo”.