coag-denuncia-el-recorte-de-la-pac-como-un-ataque-frontal-al-campo-europeo

COAG denuncia el recorte de la PAC como un ataque frontal al campo europeo

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha denunciado que la nueva propuesta presupuestaria de la Comisión Europea representa “un ataque frontal al campo europeo” y una ruptura histórica con el modelo de integración comunitaria. La organización critica duramente el recorte del 22% en los fondos agrarios y la eliminación total del presupuesto destinado al desarrollo rural para el periodo 2028-2034, al tiempo que se quintuplica el gasto en defensa.

Según COAG, esta decisión supone “sacrificar la Política Agraria Común (PAC) en el altar de la geopolítica y el pago de la deuda de los fondos Next Generation”. La organización acusa a la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, de haber elegido “entre tractores y tanques, entre futuro para los jóvenes agricultores y misiles para blindar fronteras, entre alimentación y defensa”.

COAG también denuncia el “cinismo e incoherencia” de Bruselas al exigir sostenibilidad, digitalización e innovación en el sector agrario, mientras se recortan los fondos necesarios para avanzar en esas áreas. “¿Cómo vamos a rejuvenecer el campo si no se garantizan las ayudas para jóvenes? ¿Cómo vamos a hacer agricultura verde sin apoyo a la modernización?”, cuestionan.

El secretario general de COAG, Miguel Padilla, ha advertido que esta propuesta amenaza la soberanía alimentaria, el equilibrio territorial y el futuro del medio rural. “Una Europa sin agricultura viva es una Europa sin soberanía alimentaria, sin equilibrio territorial y sin futuro social. Que se prepare la Comisión Europea para la resistencia del campo. Los tractores volverán a las carreteras”, ha afirmado.

COAG también alerta de las consecuencias para los consumidores: “O se defiende una PAC fuerte, o habrá un menú más caro, más inseguridad alimentaria y menos sabor local. El abandono del campo no solo vacía los pueblos, también vacía la nevera”.

La organización exige al Gobierno de España y a los europarlamentarios que defiendan una PAC con financiación suficiente y dos pilares sólidos. “La soberanía alimentaria es tan estratégica como la defensa. Sin agricultores, no hay alimentos. Sin alimentos, no hay Europa”, ha concluido Padilla.