1 / 2

CCOO firma el convenio del sector de la limpieza en Granada tras un año de intensas negociaciones

Tras un año de intensas negociaciones y movilizaciones, el sindicato CCOO ha firmado el nuevo convenio colectivo del sector de la limpieza de edificios y locales no sanitarios en la provincia de Granada. El acuerdo beneficiará a cerca de 7.000 trabajadoras y trabajadores, e incorpora significativas mejoras económicas y sociales.

La firma del convenio supone un importante avance para un sector ampliamente feminizado —formado en un 90% por mujeres— y que arrastra históricas condiciones laborales precarias. Según ha informado CCOO, muchas de las personas empleadas ni siquiera alcanzaban el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), motivo por el cual el sindicato considera este acuerdo un logro prioritario.

El nuevo marco laboral establece una subida salarial del 2,5% con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024, lo que implicará el abono de atrasos acumulados. Asimismo, se ha pactado un incremento adicional del 3% a partir del 1 de enero de 2025. De este modo, la subida salarial acumulada para el próximo año alcanzará un 5,5% mensual sobre todas las retribuciones.

Entre las novedades, también se incorpora un nuevo plus para actividades industriales y una cláusula que garantiza que ningún salario en el sector quede por debajo del SMI. El sindicato ha subrayado que todas estas mejoras se han conseguido sin renunciar a ninguno de los derechos previamente consolidados en el convenio colectivo.

María Angustias Díaz, secretaria general de CCOO del Hábitat de Granada, ha declarado que «este sector, formado mayoritariamente por mujeres en situación de exclusión social, requería con urgencia una mejora de sus condiciones laborales. Para el sindicato era una prioridad absoluta».

Díaz ha añadido que CCOO continuará luchando por el reconocimiento social y económico de este colectivo, al que considera esencial e imprescindible para la sociedad. «No vamos a permitir que se olvide a estas trabajadoras. No pararemos hasta lograr la dignificación total del sector», ha afirmado.