CCOO denuncia que el 30% de las mujeres pierde su cita para mamografías y exige al SAS notificaciones telemáticas y mejoras en equipos
CCOO Sanidad Granada ha denunciado que en el Distrito Sanitario Granada-Granada Metropolitano alrededor del 30% de las citas para mamografías se pierden debido a que estas se comunican exclusivamente por carta, un método que en muchos casos resulta ineficaz por extravíos o problemas en la entrega. Ante esta situación, el sindicato reclama al Servicio Andaluz de Salud (SAS) que modernice el sistema de citación incorporando medios telemáticos, como mensajes SMS, y refuerce la información pública sobre el programa de detección precoz del cáncer de mama.
Según CCOO, muchas mujeres ni siquiera saben que a partir de los 50 años pueden acceder a mamografías preventivas cada dos años dentro del programa de screening de la Junta de Andalucía. Actualmente, la citación se realiza exclusivamente mediante carta postal enviada al domicilio, lo que ha llevado a una importante pérdida de citas, incluyendo casos en los que estas se modifican sin previo aviso.
A esta problemática se suma la situación de infraestructura insuficiente: de los cinco mamógrafos previstos para el distrito, solo dos están operativos. Otros han sido sustituidos por obsolescencia, y uno permanece sin instalar desde noviembre de 2023 debido a limitaciones arquitectónicas del espacio asignado. La sala aún no ha sido acondicionada, por lo que el equipo continúa almacenado.
El sindicato también reclama al SAS la puesta en funcionamiento de un ecógrafo que permanece sin uso, y exige que se garantice tanto la estructura como el personal necesario para su operación segura y eficaz.
Por último, CCOO recomienda a las mujeres que ya hayan cumplido los 50 años y no hayan recibido su carta de citación que contacten directamente con su Distrito de Atención Primaria, su Área de Gestión Sanitaria o su médico de familia para solicitar la cita. Además, recuerda que, independientemente de la edad, todas las mujeres deben consultar a su médico ante cualquier cambio en sus mamas o si presentan antecedentes familiares de cáncer de mama.