armilla-la-base-aerea-de-armilla-celebra-el-veinte-aniversario-de-la-patrulla-aspa-del-ejercito-del-aire

Armilla: La Base Aérea de Armilla celebra el veinte aniversario de la Patrulla Aspa del Ejercito del Aire

Fotos y videos Paulino Martínez Moré

La Base Aérea de Armilla celebra el veinte aniversario de la Patrulla Aspa del Ejercito del Aire con una jornada de puertas abiertas en la que se incluye una exhibición de los helicópteros EC120 junto a otras aeronaves pertenecientes a la Fuerzas Armadas, Ejército de Tierra y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Casi medio millar de profesionales trabajan en la Escuela Militar de Helicópteros-Ala 78, actualmente bajo el mando del coronel Miguel Durán Gálvez, tienen la esencial misión de formar a los pilotos de aeronaves de ala rotatoria, del Ejército del Aire y del Espacio, el Ejército de Tierra, la Armada y la Guardia Civil.  Hace ahora 20 años, una serie de profesores de la Escuela sumaban a su tarea docente la de formar una unidad acrobática con helicópteros, en concreto con los por entonces recién llegados Eurocopter, hoy Airbus Helicopters, EC120 Colibrí.

La Patrulla Aspa se han convertido en un referente mundial, siendo actualmente la única del mundo permanente en ejercer el vuelo acrobatico.

En la actualidad son 14 oficiales del Ala 78 lo que conforman la patrulla Aspa, que, además de su función de profesores, con su papel en la patrulla se han convertido en los representantes oficiales del Ejército del Aire y del Espacio, junto a la patrulla Águila y sus reactores CASA C101 y la Patrulla Acrobática de Paracaidismo (PAPEA), con sede en las bases murcianas de San Javier y Alcantarilla, respectivamente.

Cientos de personas se dan cita en esta jornada del sábado que tiene programada una muestra de material de vuelo en estática, con evoluciones de un avión contraincendios Canadair, Havilland Canada/DHC, CL-215T o CL-415, del 43 Grupo de Fuerzas Aéreas.

Dentro del capitulo de exhibiciones se verá el helicóptero Sikorsky S-76C, realizando una demostración del que será su nuevo rol principal, el de búsqueda y rescate o Search and Rescue (SAR), y la de uno de los nuevos Airbus Helicopters H135.