Andalucía recibe 8.111 millones de euros del Plan de Recuperación con 211.001 beneficiarios, mayoritariamente pymes y microempresas
El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha presidido hoy la Comisión de Asistencia al Delegado, reunión de coordinación con los ochos subdelegados andaluces donde ha analizado el despliegue de los 8.111 millones de euros de fondos europeos que se han destinado a la comunidad a través del Plan de Recuperación “y que hasta el momento ha tenido a 211.001 beneficiarios en Andalucía, en su mayoría, el 70%, pymes y micro empresas”.
Con estas cifras, Fernández ha subrayado “el impacto social y económico de esta inyección económica a nuestra tierra”, si bien ha recordado que “de esos más de 8.100 M€, 4.329 M€ los gestiona directamente la Junta de Andalucía” y ha expresado su preocupación por el lento ritmo de ejecución, ya que la administración andaluza está por debajo de la media de las comunidades autónomas”.
Además, ha recordado que “la Junta ya ha devuelto fondos por no ejecutarlos en tiempo y forma”, por lo que le ha pedido que “agilice la gestión y haga su trabajo porque no puede quedarse ni un solo euro por ejecutar”.
Entre otros asuntos objeto de estudio en la comisión, el delegado ha hecho mención a los acuerdos adoptados en el Consejo de Ministros de ayer relativos a la construcción de nuevos viviendas protegidas y asequibles en antiguas cárceles de Sevilla y Córdoba; los 42,6 M€ aprobados para la modernización de 20 túneles en la autopista AP-7, entre Málaga y Guadiaro; la aprobación de coeficientes reductores de la edad de jubilación para los agentes forestales y medioambientales, así como la aprobación del anteproyecto de reforma del artículo 43 de la Constitución española para blindar el derecho a la interrupción del embarazo.