Ana Mena y Omar Montes reinaron en MUAC FEST junto a FMK, Kingdom, Paul Thin, Teo Bok y Tatiana Delalvz
Reportaje Ramón Martín (Motril@Digital)
El MUAC FEST encendió la noche en Armilla con una espectacular alineación de artistas que dejaron huella en el corazón de miles de asistentes. El campo de fútbol de la localidad granadina se llenó hasta la bandera, acogiendo a una multitud de foribundos fans que no querían perderse el evento más esperado del año. Desde el principio, la energía fue contagiosa y cada artista se encargó de elevarla aún más.
Ana Mena, la reina de la noche
La estrella malagueña Ana Mena fue, sin duda, una de las actuaciones más esperadas. Con su carisma arrollador y su voz inconfundible, la cantante interpretó una selección de sus mayores éxitos, poniendo al público a corear cada una de sus canciones. Ana Mena no solo mostró su talento vocal, sino que también destacó por su gran conexión con los fans, quienes respondieron con gritos de emoción y una entrega total.
Omar Montes, el fenómeno del momento
Omar Montes, otro de los nombres más fuertes del cartel, fue recibido con una ovación ensordecedora. Su mezcla de trap y flamenco urbano encendió el escenario, y los asistentes vibraron con hits como «Alocao» y «Solo». El cantante madrileño demostró por qué es uno de los referentes de la música urbana en España, dejando claro que su éxito no tiene techo.
FMK y el toque internacional
Desde Argentina, FMK trajo el toque internacional al MUAC FEST. Con su estilo propio que mezcla pop, reguetón y trap, el joven cantante supo ganarse a la multitud con sus letras cargadas de emociones y ritmo. Sus temas, como «Perdóname» y «Yo sé que tú», fueron coreados por un público entregado que no dejó de saltar durante toda su actuación.
Kingdom, Paul Thin y Teo Bok: la esencia del EDM
El MUAC FEST no solo brilló por los géneros urbanos, también el EDM tuvo su espacio, y de qué manera. Kingdom, Paul Thin y Teo Bok dominaron el escenario con sesiones electrizantes que hicieron retumbar el campo de fútbol. Las luces y los visuales acompañaron a la perfección las mezclas de estos talentosos DJs, convirtiendo el recinto en una auténtica fiesta electrónica al aire libre. Cada drop era un estallido de energía, y los asistentes no pudieron resistir la tentación de bailar hasta el último segundo.
Tatiana Delalvz: talento emergente con fuerza
Por último, pero no menos importante, Tatiana Delalvz sorprendió a muchos con una actuación cargada de personalidad. Su mezcla de géneros y su estilo fresco dejaron huella, y muchos asistentes se mostraron impresionados por el poder vocal de esta joven promesa. Delalvz aportó una chispa única al festival, demostrando que está lista para llegar lejos.
Una noche inolvidable
El MUAC FEST en Armilla no fue solo un festival de música, fue una celebración de energía, juventud y pasión por la música. El campo de fútbol, completamente lleno, fue testigo de una noche mágica que quedará en la memoria de todos los asistentes. Los fans, entregados desde el primer momento, no dejaron de saltar, cantar y disfrutar de un cartel de lujo que puso el broche de oro a una velada inolvidable.
Sin duda, el MUAC FEST se consolida como uno de los eventos más destacados del calendario musical, y la combinación de estrellas consagradas como Ana Mena y Omar Montes con talentos emergentes como Tatiana Delalvz lo convirtió en una experiencia única. Armilla vivió una noche que será recordada por mucho tiempo.
Más de 20.000 personas han disfrutado del MUAC Fest en Armilla
El MUAC Fest ha convertido a Armilla en el epicentro de la música en la provincia durante los días 26 y 27 de septiembre, congregando a más de 20.000 personas procedentes de distintos puntos de la provincia y de fuera de ella, y de todas las edades y gustos. Han sido dos jornadas llenas de música y experiencias únicas, combinando actuaciones en vivo con actividades interactivas para todos los públicos.
Según la organizadora del MUAC Fest, Irene Linares, “el festival ha sido todo un éxito y se ha cumplido el propósito marcado, que no era otro que ofrecer al público algo más que un simple evento musical, brindando la oportunidad a los asistentes de vivir una experiencia completa con actividades adicionales como tatuadores y corner beauty, entre otros”.
“Estos resultados son un buen acicate para pensar ya en la siguiente edición de un festival diferente, que viene a sumar un elemento innovador a la oferta cultural de la provincia de Granada, puesto que persigue ser algo más que un espacio para gozar de la música y ofrecer actividades experienciales que generen en el público un sentimiento de disfrute memorable”, ha añadido Linares.
El MUAC Fest se presenta como una propuesta innovadora que combina música en vivo con actividades experienciales, dirigido a un público diverso y sin distinción de edades o gustos musicales. El objetivo es crear un ambiente inclusivo donde todos puedan disfrutar y vivir momentos memorables.