Almuñécar: Más de 600 personas participan en los talleres del seminario ‘Educar para Proteger’
Más de 600 personas participan en los talleres del seminario ‘Educar para Proteger’ de Almuñécar
La concejal de Servicios Sociales ha clausurado los talleres dirigidos a la comunidad educativa: alumnos, maestros y profesores, personal no docente y padres, madres y tutores.
La concejal de Servicios Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Almuñécar, Mª Carmen Reinoso, ha clausurado, con una excelente acogida y participación, los talleres formativos organizados por el Ayuntamiento de Almuñécar en el marco de su seminario ‘Educar para Proteger’, en los que han participado más de 600 personas y se han desarrollado a lo largo del curso escolar.
Estas jornadas, cruciales para la protección de los menores, han reunido un amplio espectro de la comunidad educativa, incluyendo un alumno, profesorado, familias y diversos agentes del municipio directamente relacionados con la infancia y adolescencia, como servicios sociales, centros de salud y fuerzas de seguridad.
La concejal de Servicios Sociales, Mª Carmen Reinoso, ha querido expresar su más sincero agradecimiento a todos los participantes por su implicación, el enriquecedor debate generado y el notable interés demostrado a lo largo de las sesiones. «La prevención de la violencia es una tarea de todos, y la participación activa de cada uno de ustedes es fundamental para construir una sociedad más segura y justa para nuestros niños y jóvenes», ha afirmado la concejal.
Asimismo, ha destacado la labor del formador encargado de impartir los talleres, Miguel Frías, cuya «amplia experiencia y profesionalidad han sido clave para el éxito de esta iniciativa».
Un reconocimiento especial fue también para las familias, cuya presencia y compromiso reflejan la importancia que otorgan a la educación en valores y la protección de sus hijos.
La importancia de la prevención y la igualdad en la protección de los menores
Estos talleres han trabajado sobre la prevención de la violencia, la promoción de la igualdad, el auto cuidado y la resolución positiva ante factores de riesgo, entre otros, son pilares fundamentales en la protección integral de los menores, al dotar a niños, adolescentes y los adultos que los rodean, de herramientas para identificar, comprender y rechazar comportamientos violentos, además se fortalece su capacidad de autoprotección y se crean entornos más seguros.
La educación en igualdad, por su parte, es esencial para desmontar estereotipos y prejuicios que a menudo subyacen a la violencia, promoviendo el respeto mutuo, la empatía y la resolución pacífica de conflictos.
Un enfoque preventivo y promotor de la igualdad no solo reduce la incidencia de la violencia, sino que también fomenta el desarrollo de relaciones saludables y el bienestar emocional de los menores, sentando las bases para una ciudadanía plena y responsable.
Para finalizar, Mª Carmen Reinoso ha reiterado que “el Ayuntamiento de Almuñécar reafirma su compromiso con la protección de la infancia y la adolescencia, y continuará impulsando iniciativas que contribuyan a la creación de una comunidad libre de violencia y promotora de los valores de igualdad y respeto”