1 / 3

Almuñécar: Los romeros sexitanos preparan decenas de carrozas para acompañar a San Isidro Labrador

La Romería, que llega a su duodécima edición, está organizada por la Hermandad Virgen Madre y San Isidro de Torrecuevas y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento sexitano.

Almuñécar celebra el domingo 18 de mayo la tradicional Romería de San Isidro Labrador, en la que cientos de romeros y decenas de carrozas recorren las calles de Almuñécar y la vega del Río Verde hasta llegar a la Rambla de Torrecuevas, donde disfrutarán de un día de convivencia en hermandad.

La Hermandad Virgen Madre y San Isidro Labrador de Torrecuevas y el Ayuntamiento sexitano vienen realizando los preparativos “para que la XII Romería de San Isidro se celebre con el máximo esplendor y cada año con más participación”, según ha manifestado el edil de Cultura y Fiestas, Alberto García Gilabert,

Los romeros llevan semanas preparando sus carrozas y por su parte, el Ayuntamiento de Almuñécar se afana en acondicionar el itinerario y los accesos por los caminos de la Vega y el cauce de Río Verde, e incluso el paraje de la Rambla de Torrecuevas que serán los escenarios por donde discurrirán y acamparán las carrozas y los romeros.

Horario e itinerario

La Romería de San Isidro comenzará después de la celebración de la Santa Misa en la Iglesia de El Salvador, prevista a las 9:30 horas de la mañana del domingo 18 de mayo. Al finalizar la misma, el Patrón se traslada a una carroza tirada por un buey y los romeros lo siguen en un recorrido hacia Caicillos en Torrecuevas, todo ello a través de la Vega y el cauce del Río Verde.

El recorrido que ha propuesto la Hermandad y ratificado por el Ayuntamiento será el siguiente: salida desde la Iglesia del Salvador, Barrio P-4; para desde la calle Puerto de la Cruz, tomar la calle Tetuán hacía calle Mariana Pineda. Al llegar a la rotonda de Andalucía, el cortejo subirá por la Avenida Rey Juan Carlos I hacia Carrera de la Concepción y Carretera Suspiro del Moro, desviándose por Calle Molvízar, hacia el Camino de la Vega Primera, hasta llegar a la Rambla de Torrecuevas en Caicillos, siguiendo el cauce del Río Verde, donde se situarán las carrozas y romeros.

Durante el recorrido la Romería contará con la presencia y colaboración de la Policía Local, Protección Civil y Bomberos de Almuñécar, que se encargarán de velar por la seguridad de los participantes.