Convergencia Andaluza: El Ayuntamiento Almuñécar olvida el instituto de La Herradura y prioriza fiestas y gastos
«El Ayuntamiento de Almuñécar destina la mayor parte de los 5 millones de euros de ingresos extraordinarios a fiestas y gastos corrientes, dejando fuera el nuevo instituto de La Herradura, los caminos rurales y las urbanizaciones»
Almuñécar.– Desde Convergencia Andaluza se ha denunciado públicamente que el equipo de gobierno municipal, encabezado por Juan José Ruiz Joya, ha vuelto a ignorar las necesidades de tres sectores clave del municipio —la comunidad educativa de La Herradura, los agricultores y los residentes de urbanizaciones— a la hora de asignar los fondos extraordinarios ingresados recientemente, que superan los 5 millones de euros.
Uno de los principales reproches se centra en la falta de compromiso con la educación. El Instituto de Educación Secundaria de La Herradura, que continúa prestando servicio en unas instalaciones anticuadas y claramente insuficientes, sigue sin recibir apoyo presupuestario. El partido andalucista recuerda que el primer paso para construir un nuevo instituto es que el Ayuntamiento facilite un solar a la Junta de Andalucía, pero el gobierno del PP ha rechazado sistemáticamente la inclusión de una partida para su adquisición. A pesar de contar ahora con recursos adicionales, «no se ha destinado ni un solo euro a este proyecto», lo que, en opinión de Convergencia Andaluza, «vuelve a marginar gravemente a La Herradura».
La situación no es mejor en el ámbito agrícola. Los caminos rurales del municipio se encuentran en un evidente estado de deterioro, sin que el presupuesto contemple inversiones suficientes para su ampliación, mejora o mantenimiento. «Estos caminos son fundamentales para la actividad agrícola y la prevención de incendios», subrayan desde el partido, y consideran que «la partida asignada es claramente insuficiente, tal y como venimos denunciando reiteradamente desde Convergencia Andaluza».
En cuanto a las urbanizaciones, la formación denuncia el «incumplimiento reiterado de las sentencias judiciales que obligan al Ayuntamiento a asumir su mantenimiento». A pesar de que sus residentes pagan «el IBI más alto de Andalucía», añaden, «muchas zonas permanecen en una situación de abandono, sin respuesta institucional».
Según concluyen desde Convergencia Andaluza, «la mayor parte de los más de 5 millones de euros, procedentes de concesiones de locales municipales y plazas de aparcamiento, se destinarán principalmente a fiestas, propaganda institucional y otros gastos corrientes», una gestión que, a su juicio, «solo responde al objetivo de sostener una red clientelar del PP».