1 / 4

Tragedia en Pinos Puente: dos trabajadores fallecen en el incendio de una fábrica de aceite

Fotos Ramón Martín(Motril@Digital)  y Junta de Andalucía

Motril@Digital.- La localidad granadina de Pinos Puente vive días de luto tras el devastador incendio que, en la madrugada del domingo 17 de agosto, segó la vida de dos trabajadores en una fábrica de aceite del municipio. El siniestro, que se originó poco después de las 02:00 horas, ha conmocionado a la población y ha puesto de relieve los riesgos a los que se enfrentan diariamente quienes trabajan en entornos industriales.

El incendio y las primeras alertas

El fuego comenzó de manera repentina en las instalaciones de la empresa Aceites Sierra Sur, situadas en la calle Estación de Ferrocarril. Según los primeros informes, una deflagración en la zona de secado de hexano, un hidrocarburo altamente inflamable empleado en los procesos de extracción, habría sido el origen del siniestro.

En cuestión de minutos, las llamas se propagaron por una parte de la nave, obligando a evacuar a los cinco empleados que se encontraban de turno en ese momento. Tres de ellos lograron ponerse a salvo sin lesiones, pero otros dos quedaron atrapados en el interior, perdiendo finalmente la vida.

Las víctimas

Las víctimas han sido identificadas como un vecino de Pinos Puente y otro trabajador procedente de Alcalá la Real (Jaén). Ambos eran parte de la plantilla fija de la empresa, que contaba con unos 80 trabajadores en distintos turnos. Su pérdida ha dejado consternadas a las dos comunidades, que se han volcado en muestras de apoyo a las familias.

Una respuesta de emergencia inmediata

El servicio de emergencias 112 recibió más de una veintena de llamadas alertando del incendio y de la desaparición de dos personas. En cuestión de minutos, se desplegaron equipos de Bomberos de Granada, Guardia Civil, Policía Local y efectivos sanitarios.

Los sistemas automáticos de rociadores de la fábrica funcionaron correctamente, lo que evitó que las llamas alcanzaran depósitos de mayor capacidad que podrían haber provocado una catástrofe de dimensiones aún mayores. No obstante, parte de la nave acabó derrumbándose y el fuego quedó controlado tras varias horas de intenso trabajo.

El comunicado del Ayuntamiento de Pinos Puente

La tragedia tuvo una inmediata reacción institucional. En un comunicado oficial, la Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Pinos Puente expresó su “más profundo pesar” por la muerte de los dos trabajadores, transmitiendo sus condolencias a las familias, a la plantilla de la empresa Aceites Sierra Sur y a toda la comunidad laboral.

El texto, aprobado por unanimidad de todos los grupos políticos —PSOE, Izquierda Unida, Partido Popular, Vox y UIMPP—, estableció tres días de luto oficial en el municipio, durante los cuales las banderas ondearán a media asta en señal de duelo y respeto.

Asimismo, se decretó la suspensión inmediata de todas las actividades y celebraciones de la Feria de Agosto, que había comenzado en la noche previa al incendio y debía prolongarse hasta el día 24.

El alcalde, en nombre de toda la Corporación Municipal, trasladó personalmente su pésame y reiteró que “Pinos Puente está hoy unido en el dolor y en la solidaridad con todos los afectados por este trágico suceso”.

Una herida abierta en la comunidad

El incendio ha dejado una profunda huella en Pinos Puente, un municipio donde la fábrica era uno de los principales motores de empleo. Más allá de la pérdida material, la tragedia ha reavivado el debate sobre la seguridad en entornos industriales y la necesidad de reforzar la prevención en instalaciones con productos altamente inflamables.

La población, unida en el dolor, despide a dos vecinos que perdieron la vida en su jornada laboral, recordando la fragilidad que a menudo se esconde tras la rutina de quienes sostienen el tejido productivo de la región.