Torrenueva Costa: La Judea volverá a brillar en el preludio de Semana Santa
Fotos Paulino Martínez Moré
Torrenueva Costa recuperará este Domingo de Ramos ‘La Judea’, una representación viviente de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén que se hará con más de un centenar de actores caracterizados como personajes de la época.
Una tradición que rescató la Asociación Aguaviva en el año 2016 de la mano de su presidente Antonio Reyes, después de casi un siglo de olvido. En Motril se ha llegado a representar 4 años y dos, con el actual, en la localidad torreña que tendrá como escenario urbano la Plaza de Las Marismas. Para esta representación, la Asociación AGUAVIVA va a contar con la colaboración y participación de otras asociaciones de carácter social y cultural.
Se desarrollará de la siguiente manera:
Primera Parte
Dos horas antes de la representación un actor disfrazado de JUAN PANZÓN (personaje arquetípico de La Judea) recorrerá las calles con una campanilla anunciando el acto principal; siendo acompañado por varios actores vestidos de “Juanes” y de soldados romanos, además de algunos ciudadanos ataviados de hebreos.
El nudo de la representación comenzará sobre las 13 horas del medio día y tendrá una duración aproximada de 90 minutos.
La acción transcurrirá de la siguiente manera:
JESÚS acompañado de una comitiva entre la que se encuentran sus apóstoles, entrará en la Plaza (Cercanías de Jerusalén), siendo recibido por algunos peregrinos y ciudadanos que salen a su encuentro entre vítores. Una vez en el escenario, se representarán algunos milagros y la escena de la mujer que iba a ser lapidada, tras lo cual, Jesús pide un borrico para entrar en Jerusalén, no como un príncipe militar, sino como un hombre humilde y pacífico.
Acompañado de sus apóstoles entre los vítores de sus discípulos se dirige montado en el burro hasta el otro extremo de la plaza para volver nuevamente al escenario. Esta será la apoteosis final. Toda la escena transcurrirá con la presencia de un pelotón de soldados romanos mandados por un centurión.
Segunda Parte
El nudo de esta segunda representación comenzará sobre las 20:30 horas y tendrá una duración aproximada de 60 minutos.
La acción transcurrirá de la siguiente manera:
JESÚS acompañado de sus discípulos sale del cenáculo y se dirige hacia el escenario situado en la plaza (Huerto de Getsemaní), donde tendrá lugar una de las secuencias más dramáticas de la PASIÓN, ya que fue aquí donde comienza la agonía de JESÚS, que quedará reducido a un hombre despojado de gloria y esplendor, como si estuviese derrotado; donde llevaría a cabo una lucha insondable por la vida del mundo; y donde, finalmente, sería traicionado y hecho preso.
Habiendo rezado por tres veces consecutivas y encontrar a sus discípulos dormidos, Jesús es tentado por el poder de las tinieblas. Tras ser presa de un mar de dudas, pide al padre una señal de que su sacrificio no será en balde (Jesús interpreta la canción Getsemaní con acompañamiento de música). A continuación recibe la visita de un ángel que le reconforta y le explica por qué es necesario que “beba esa copa”. Inmediatamente después, acuden los fariseos acompañados de Judas, gente del pueblo y soldados romanos para prenderlo y llevarlo ante Caifás. Lo que llevan a cabo.
En el transcurso del acto, la actriz que representa a María Magdalena interpretará dos canciones acompañada de algunos actores y actrices de AGUAVIVA.
Todo se hará con gran dignidad y absoluto respeto a los pasajes del Nuevo Testamento. Y con el gran nivel artístico, al que nos tiene acostumbrados esta Asociación en sus diversos montajes escénicos.