1 / 3

Tensión en Cetursa: trabajadores mantienen la presión pese a la desconvocatoria de huelga

El conflicto laboral en Cetursa continúa sin resolverse, pese a que los trabajadores han decidido desconvocar la huelga prevista para el 22 de marzo con la intención de favorecer la negociación con la Junta de Andalucía. No obstante, el comité de empresa ha anunciado que, de no alcanzarse un acuerdo, se llevarán a cabo paros en Semana Santa y una manifestación en Sevilla el 9 de abril.

Las protestas se originaron tras el incumplimiento de acuerdos firmados en febrero de 2024, que contemplaban mejoras laborales progresivas en los próximos cinco años. Los sindicatos denuncian que Cetursa no ha cumplido con sus compromisos y que la administración autonómica no ha tomado medidas suficientes para garantizar su ejecución.

El impacto de la huelga del 1 de marzo fue significativo, con pérdidas económicas estimadas en 800.000 euros para la empresa y hasta siete millones para el sector turístico y comercial de la zona. A pesar de este impacto, los trabajadores defienden que su única vía de presión es la movilización.

Aunque en las últimas semanas se han desconvocado algunos paros, la incertidumbre persiste. Los trabajadores prevén suspender la actividad de los remontes en las mañanas de los días festivos de Semana Santa, lo que podría generar largas esperas y afectar la experiencia de los turistas en Sierra Nevada.

Mientras tanto, la Junta de Andalucía sostiene que ha cumplido la mayoría de los acuerdos, aunque los sindicatos insisten en que todavía quedan puntos pendientes. Cetursa, por su parte, ha manifestado su disposición al diálogo, aunque advierte que la continuación de los paros perjudica tanto a la empresa como a la economía de la zona.

El conflicto sigue abierto y, con la llegada de la Semana Santa, la presión sobre la Junta y la dirección de Cetursa aumenta, mientras los trabajadores mantienen su postura firme en la defensa de sus derechos laborales.