1 / 8

Salobreña se convierte en un museo al aire libre con la II edición de ARTEPEAZOS

Del 8 al 18 de mayo, la localidad acoge a artistas nacionales e internacionales en un evento emergente que fusiona muralismo, escultura y actividades culturales

ARTEPEAZOS regresa a Salobreña con su segunda edición, afianzándose como una de las citas culturales más relevantes de la Costa Tropical. Durante diez días, el municipio acogerá a artistas de primer nivel que intervendrán en el municipio a través del muralismo, la escultura en piedra y diversas actividades culturales para sus visitantes.

Este año participan nueve artistas, entre ellos destacan muralistas como Alba Fabre Sacristán, Iván Floro, Pablo Zabala, Raquel de la Coba y Edgar Goás Blanco (Wedo Goás), cuyas obras se caracterizan por un amplio abanico de estilos que van desde el realismo hasta el impresionismo contemporáneo.

En el ámbito de la escultura, Selene Frosini, Enrico Ferrarini, Lorenzo Millo y José Manuel Rodríguez Trigueros realizarán tallas en piedra en directo en el Parque La Fuente a partir del 12 de mayo. Estas piezas pasarán a formar parte del patrimonio artístico local y se instalarán en espacios públicos de Salobreña, La Caleta y Lobres.

La programación de ARTEPEAZOS se completa con conciertos, talleres de serigrafía y pintura a la cal, visitas guiadas y la presentación de una novela gráfica. Además, la Escuela de Arte de Motril realizará una intervención en el Complejo Deportivo Julio Martín Pérez y, durante la clausura, el Parque La Fuente acogerá un taller de creatividad impartido por la Universidad de Granada y EducArte.

Luiz Villaescusa, promotor del evento, destaca que “ARTEPEAZOS es mucho más que una cita anual; es un proceso de transformación cultural continua que pretende acercar el arte a la ciudadanía y generar identidad a través del espacio público”.

Gracias a todos los patrocinadores que hacen posible esta segunda edición de ARTEPEAZOS. Su confianza y apoyo son fundamentales para que este proyecto siga creciendo y transformando el espacio público en un lugar de encuentro y creación. En especial, agradecemos al Ayuntamiento de Salobreña, la Fundación Caja Rural, la Agencia Cacao, Guadalfeo, y a todos los que se han sumado a esta iniciativa cultural.