proteccion-de-la-duna-costera-de-carchuna-calahonda-un-paso-clave-para-la-conservacion-del-ecosistema-litoral

Protección de la Duna Costera de Carchuna Calahonda. Un paso clave para la conservación del ecosistema litoral

Hoy, los técnicos de medio ambiente se han reunido con los trabajadores de la Entidad Local Carchuna-Calahonda, en el término municipal de Motril, para planificar la delimitación y balizamiento de la Duna Costera de Carchuna. Esta iniciativa tiene como objetivo proteger la flora y fauna del ecosistema dunar, un hábitat clave para la biodiversidad costera que se encuentra en constante amenaza por la actividad humana y el cambio climático.

La importancia de las dunas costeras

Las dunas son formaciones naturales que desempeñan un papel fundamental en la protección del litoral. Actúan como una barrera natural frente a la erosión, absorben la energía del oleaje y proporcionan refugio a numerosas especies vegetales y animales. Además, ayudan a fijar la arena y evitan que las playas desaparezcan con el tiempo.

Sin embargo, este equilibrio ecológico se ve amenazado por factores como el turismo descontrolado, la urbanización, el tránsito de vehículos y el cambio climático, que provoca un aumento del nivel del mar y fenómenos meteorológicos extremos.

Medidas de protección y restauración

El balizamiento de determinadas zonas de la Duna Costera de Carchuna permitirá restringir el acceso a áreas sensibles para evitar la degradación de la vegetación autóctona y minimizar el impacto humano. Entre las acciones previstas se encuentran:

Instalación de balizas y señalización para delimitar las zonas protegidas y concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de la conservación dunar.

Control del acceso de vehículos para evitar la compactación de la arena y la destrucción del ecosistema.

Restauración de la flora autóctona, promoviendo el crecimiento de especies vegetales como el barrón (Ammophila arenaria) y la azucena de mar (Pancratium maritimum), fundamentales para la fijación de las dunas.

Seguimiento y monitoreo ambiental para evaluar la evolución del ecosistema y aplicar medidas correctivas en caso necesario.

Un compromiso con la biodiversidad

Las dunas costeras no solo protegen la línea de costa, sino que también albergan una gran diversidad de especies. En la zona de Carchuna, se pueden encontrar aves como el chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus), una especie protegida que anida en la arena y cuya conservación depende en gran medida de la preservación de su hábitat.

Además, muchas de las plantas dunares desempeñan un papel esencial en el ecosistema, ya que ayudan a fijar la arena y sirven de refugio y alimento para insectos y pequeños vertebrados.

Educación y concienciación ambiental

Desde las administraciones locales y las organizaciones ecologistas se insiste en la importancia de la sensibilización ciudadana. La colaboración de vecinos, visitantes y sectores como la pesca y el turismo es clave para garantizar el éxito de estas medidas de protección.

Las dunas son un tesoro natural que debemos preservar. Su protección no solo beneficia al medio ambiente, sino que también contribuye a la sostenibilidad de las playas, garantizando su conservación para futuras generaciones.

Con iniciativas como esta, Carchuna da un paso adelante en la protección de su patrimonio natural. Ahora, el compromiso de todos es fundamental para asegurar que estos ecosistemas sigan cumpliendo su función ecológica y paisajística en el futuro.