“Quería sentir, aunque fuera por un instante, lo que viven quienes caminan por sobrevivir”, expresó Jadoul al culminar la prueba, visiblemente exhausto pero sereno.
Un reto físico y emocional sin precedentes
La aventura comenzó en Málaga y pronto se tiñó de dificultad: una avería mecánica en el cambio de marchas lo obligó a pedalear 24 horas sin poder ajustar la resistencia, completando más de 400 kilómetros bajo un esfuerzo titánico. Lejos de rendirse, transformó el contratiempo en motivación, convirtiendo cada subida en un acto de voluntad.
Tras esa maratón sobre ruedas, enlazó 12 horas de caminata continua por la Ruta Mozárabe del Camino de Santiago, entre Puerto de la Torre y Antequera. Sin sueño ni descanso, Jadoul avanzó impulsado por la convicción de que “la paz no puede esperar”.
Caminante por los que caminan
El Peace Full Challenge no buscaba una marca deportiva, sino una llamada a la empatía. Jadoul quiso rendir tributo a los millones de personas que huyen de la guerra y la violencia: “Ellos no eligen el esfuerzo, eligen la vida. Yo solo presté mis piernas por un momento”, afirmó.
Más que un atleta, un mensajero de causas globales
Este desafío se suma a una serie de proyectos en los que Olivier combina rendimiento, conciencia y solidaridad. En 2023 estableció un récord mundial de 1.000 km en bicicleta sin pausa; en febrero de 2025 llevó a cabo el CO? Challenge, 30 horas de esfuerzo entre mar, montaña y carretera para visibilizar la contaminación; y en abril de ese mismo año realizó el Green Miles Challenge, 777 km en siete días por la movilidad sostenible.
“No busco récords, busco sentido”, resume el atleta, quien ahora prepara un documental y una gira de conferencias centrados en la resiliencia, la paz y la conciencia ecológica.
Un hombre que corre por algo más grande que él
Con cada desafío, Olivier Jadoul demuestra que la resistencia física puede ser también un lenguaje de esperanza. Su propósito no es vencer al cronómetro, sino inspirar a mirar el mundo con más empatía y compromiso: un atleta al servicio del planeta y de la humanidad.