Nicolás Navarro (PP) subraya los logros alcanzados en sanidad en Granada y Andalucía
El PP de Granada asegura que las políticas sanitarias de Juanma Moreno funcionan en la provincia
El vicesecretario de Sanidad del Partido Popular de Granada, Nicolás Navarro: “El Gobierno de Juanma Moreno ha sacado adelante proyectos olvidados como el centro de salud de Bola de Oro o el de la barriada de la Juventud”
· Navarro ha recordado que antes de la llegada de Juanma Moreno al Gobierno autonómico, Andalucía era la comunidad que menos gastaba por habitante en sanidad
El vicesecretario de Sanidad del Partido Popular de Granada, Nicolás Navarro ha comparecido esta mañana para valorar las políticas sanitarias del Gobierno de Juanma Moreno, así como para informar de un nuevo plan de choque sanitario, el Plan Garantía Sanitaria, que con un presupuesto de 283 millones de euros, tiene como objetivo principal rebajar el tiempo de espera para las intervenciones quirúrgicas y que supone un nuevo impulso del Gobierno andaluz para seguir mejorando la sanidad.
El vicesecretario ha destacado el compromiso inversor de Juanma Moreno con la sanidad andaluza, a la vez que ha recordado las circunstancias en las que el PP encontró el sistema sanitario al acceder al Gobierno autonómico. ”Han pasado algo más de 5 años desde que Juanma Moreno y el Partido Popular accedieran al gobierno andaluz y han sido innumerables los avances sanitarios obtenidos y sería frívolo no reconocerlos, como tampoco se debe de olvidar la situación de desorden y descontrol que el Gobierno de Juanma Moreno heredó de los anteriores gobiernos socialistas.”
Nicolás Navarro ha querido subrayar el problemático escenario que se encontró el Partido Popular en 2018. “Las largas y maquilladas listas de espera quirúrgicas eran uno de los mayores problemas, a lo que había que sumar una gestión colapsada del servicio andaluz de salud”. Señalando que “el personal era contratado una y otra vez en condiciones de desventaja con respecto a otras comunidades”. En ese mismo sentido el popular ha recordado las famosas subastas de medicamentos que obligaban a prescribir los fármacos que determinaba el gobierno de turno, haciendo hincapié en que “Andalucía era la comunidad que menos gastaba por habitante en sanidad, concretamente 1.155 euros por habitante y lo que era lo mismo se destinaba el 6.1% del PIB andaluz a sanidad”.
Frente a esa pésima gestión del PSOE en Sanidad ha dicho Navarro, “han sido numerosos los logros obtenidos en estos años por parte del Gobierno de Juanma Moreno”. En materia de personal se ha incrementado en con mejores condiciones y estabilidad, resaltando que “este mismo año de 2024 se ha batido el récord de presupuesto destinado a salud, siendo éste de 14.226 millones de euros, un 45% más que lo presupuestado por el Partido Socialista en su último año de mandato en Andalucía”.
El popular ha querido avalar el trabajo del Gobierno del Cambio de Juanma Moreno en Granada enumerando algunos de los proyectos que se han conseguido materializar en la capital granadina y su provincia. Navarro se ha referido al nuevo centro de salud de la Bola de Oro así como a los que se encuentran en construcción, como el de la barriada de la Juventud en la capital, el de Albuñol, Peligros y Salobreña, o los que próximamente iniciarán sus obras que son los centros de Albolote, Alhendín, Ugíjar, y Vélez de Benaudalla, a lo que hay que sumar, ha puntualizado, las inversiones realizadas en los hospitales de nuestra provincia, entre las que ha destacado la nueva unidad de trastorno de conducta alimentaria, las mejoras en la unidad provincial de salud mental infanto-juvenil, los nuevos paritorios y área de ginecología, el nuevo e innovador quirófano robotizado “Da Vinci” y el primer Gammaknife de la sanidad pública española, todo ello en Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Sin dejar de referir, la adaptación de las urgencias y uci pediátrica y la nueva comunidad terapéutica de salud mental del Hospital Clínico San Cecilio o las reformas de la uci y ginecología en el hospital Santa Ana de Motril, además de mejoras de las urgencias y diálisis en el Hospital de Baza, entre otras muchas inversiones realizadas en nuestros centros sanitarios, ha remarcado.
“Muchas son las estrategias sanitarias marcadas en los últimos años en sanidad que han dado sus frutos. La pandemia del coronavirus ha puesto al límite la sanidad, y reconocemos que hay aún aspectos que mejorar, por lo que, la sanidad andaluza seguirá trabajando en esa senda de progreso para poder prestar un mejor servicio a todos los andaluces y granadinos, pese a las críticas de un Partido Socialista al que le molesta que Granada si cuente para Juanma Moreno”.