Motril recibe a la Nao Victoria, el barco que cambió la historia
La Nao Victoria, réplica fiel de la legendaria nave que protagonizó la primera vuelta al mundo, visitará Motril y atracará en el Puerto de Motril para abrir sus cubiertas al público. Tras seis meses de navegación en aguas internacionales, este impresionante museo flotante recalará en uno de sus primeros puertos españoles para seguir difundiendo la extraordinaria historia marítima de nuestro país.
Características de la Nao Victoria (Réplica)
La Nao Victoria es una réplica fiel de la célebre embarcación que, bajo el mando de Juan Sebastián Elcano, completó la primera vuelta al mundo entre 1519 y 1522. Construida siguiendo técnicas tradicionales de carpintería de ribera, esta nave reproduce con rigor la arquitectura naval del siglo XVI, convirtiéndose en un auténtico museo flotante y un referente de divulgación histórica.
Con una eslora de aproximadamente 26 metros y una manga cercana a los 7 metros, la nao presenta un casco robusto y voluminoso, diseñado para la navegación oceánica de larga distancia. Su aparejo cuenta con tres palos que sostienen un conjunto de velas latinas y cuadradas, con una superficie vélica total de casi 300 metros cuadrados, lo que permite apreciar cómo se gobernaban las naves de la época de los descubrimientos.
En su interior se distribuyen varias cubiertas, entre ellas la bodega —destinada originalmente a provisiones, carga y víveres— y la cubierta principal, donde se desarrollaba la vida diaria de la tripulación. La réplica incorpora también el camarote del capitán, desde donde se dirigían las maniobras y decisiones de navegación. Cada espacio ha sido acondicionado con elementos interpretativos que explican tanto el viaje histórico como las condiciones reales de vida a bordo en el siglo XVI.
La Nao Victoria actual navega con una pequeña tripulación profesional, encargada de su mantenimiento y de recibir a los visitantes en cada puerto que recorre. Su función es eminentemente divulgativa, permitiendo que el público experimente de cerca cómo eran las embarcaciones que protagonizaron una de las gestas más extraordinarias de la historia marítima: la primera circunnavegación del planeta.
La Nao Victoria podrá ser visitada
Entre sus maderas y jarcias se conserva el espíritu de la mayor gesta marítima jamás realizada. A bordo de esta nao podrás recorrer sus cubiertas, descubrir cómo vivían y navegaban los marineros del siglo XVI y sentir de cerca la aventura que cambió la historia al completar la primera circunnavegación del planeta.
Esta oportunidad única podrá disfrutarse del 3 al 8 de diciembre, en horario ininterrumpido de 10:00 h a 18:30 h.

