Motril: IU critica los Presupuestos Municipales 2026 por propaganda, privatización y falta de control sobre la Zona Azul
Izquierda Unida ha calificado el proyecto de Presupuestos Municipales de Motril para 2026, presentado por el Gobierno de derechas como “equilibrado y fruto de una buena gestión”, como “un ejercicio de propaganda que oculta los verdaderos motivos detrás de los resultados de las cuentas municipales”.
Según la formación, aunque el Gobierno municipal se atribuye el mérito de la estabilidad presupuestaria, esta se sostiene gracias al sacrificio de los motrileños, que durante años soportaron el Plan de Ajuste, así como a los ingresos procedentes del Gobierno central y de fondos europeos, financiados con los impuestos de la ciudadanía.
Izquierda Unida ha calificado de “profundamente incoherente” que el Ejecutivo presuma de no subir los impuestos, mientras aumenta la recaudación mediante la tasa de basura y otras tasas municipales, eliminando casi todas las bonificaciones y correcciones.
Asimismo, la formación ha denunciado que el Gobierno continúa haciendo caso omiso a las recomendaciones de Intervención, que alertan desde hace años sobre la necesidad de auditar la gestión de la concesionaria de la Zona Azul. Según Omiste, portavoz de Izquierda Unida, “los motrileños están pagando doblemente por la Zona Azul: lo que cuesta aparcar y lo que se paga a la empresa por supuestas pérdidas, sin que el Ayuntamiento lo compruebe; debemos ser la única ciudad donde este servicio, en vez de generar beneficios, cuesta dinero”.
Respecto a las inversiones, Izquierda Unida ha señalado que el Gobierno local presenta como “novedades” proyectos que ya están en ejecución o han sido anunciados repetidamente, como las obras en Las Explanadas, las actuaciones en la Charca Suárez o la apertura de nuevos hoteles, anunciados desde 2022. La formación critica que el Ejecutivo se nutre de anuncios grandilocuentes y propaganda, reflejándose también en el presupuesto.
En cuanto a Parques y Jardines, Izquierda Unida considera que el incremento de la partida no supone una mejora real, ya que se destina a la privatización de parcelas que aún permanecían bajo gestión municipal. Omiste afirma que “es un aumento que sirve para privatizar más servicios, no para fortalecer lo público”.

