motril-empresarios-de-playas-piden-eliminar-el-uso-peyorativo-de-chiringuito-en-la-politica-y-el-diccionario

Motril: Empresarios de playas piden eliminar el uso peyorativo de “chiringuito” en la política y el diccionario

Las Federaciones Andaluza y Española de Empresarios de Playas han iniciado este jueves una inusual pero contundente ofensiva institucional en defensa del término “chiringuito”, emblema de su actividad profesional y del turismo costero en España. La campaña comenzó con la presentación de sendos escritos en el Congreso de los Diputados y el Senado, solicitando que se deje de emplear la palabra “chiringuito” para referirse a estructuras ilegales, prácticas corruptas o usos indebidos de fondos públicos.

“El chiringuito es un símbolo de nuestra cultura litoral, del esfuerzo de miles de empresarios que dan vida a las costas cada verano. Asociarlo a irregularidades políticas o económicas supone un menosprecio inadmisible”, ha declarado Francisco Trujillo de Haro, vicepresidente de ambas federaciones, quien encabezó la delegación en Madrid.

La jornada reivindicativa culminó con la entrega de un tercer documento en la sede de la Real Academia Española (RAE), donde solicitaron formalmente la eliminación de la acepción negativa del término en el Diccionario de la Lengua Española. En la actualidad, una de sus definiciones se refiere de manera despectiva a “organización o institución de dudosa legalidad o transparencia creada con fines lucrativos a partir de fondos públicos”.

Los empresarios de playas consideran que esa connotación no solo es injusta, sino que perjudica la imagen de un sector que genera empleo, riqueza y atractivo turístico. “Reclamamos respeto por una palabra que forma parte del imaginario colectivo vacacional y que no merece ser estigmatizada”, añadió Trujillo.

Las federaciones esperan ahora una respuesta institucional que reconozca y rectifique lo que consideran una distorsión del lenguaje con consecuencias sociales y económicas.